Alerta por consumos duplicados en tarjetas de crédito: la Defensoría del Pueblo de Santa Fe emite recomendaciones

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe advierte sobre un aumento en los casos de consumos duplicados registrados en tarjetas de crédito, una problemática que afecta principalmente a aquellas compras realizadas en cuotas. Frente a esta situación, el organismo oficial brindó una serie de consejos para que los usuarios puedan protegerse y actuar de manera adecuada en caso de detectar anomalías en sus resúmenes.

¿Qué está ocurriendo?
El problema identificado radica en la aparición de cargos duplicados en los resúmenes de tarjetas de crédito, especialmente en operaciones realizadas en cuotas. Esto significa que el mismo consumo aparece dos veces, generando una deuda mayor a la real. Este fenómeno ha sido reportado con mayor frecuencia en las últimas semanas, según señaló la Defensoría.

Recomendaciones clave para evitar pagar de más

  1. Revisar el resumen mensual: Antes de abonar la tarjeta, se recomienda revisar detalladamente el resumen de cuenta para identificar cualquier cargo duplicado. Es importante prestar especial atención a los consumos realizados en cuotas.
  2. Reportar consumos duplicados: Si se detecta un cargo repetido, se debe realizar un desconocimiento del consumo. Esto se puede hacer:
    • A través del 0-800 de la tarjeta de crédito: Llamando al servicio de atención al cliente de la tarjeta.
    • Mediante la entidad emisora: Si la tarjeta pertenece a un banco, se puede gestionar el desconocimiento directamente con la entidad bancaria.
    • En plataformas digitales: Las aplicaciones y sitios web de las tarjetas de crédito también ofrecen opciones para realizar estos trámites de manera rápida y sencilla.
  3. Calcular el monto real a pagar: En caso de haber realizado un desconocimiento, es fundamental no pagar el monto total indicado en el resumen. En su lugar, se debe descontar el valor de los consumos desconocidos para abonar únicamente lo que corresponde.
  4. Atención al débito automático: Si la tarjeta está adherida a débito automático, es crucial efectuar el desconocimiento antes de la fecha de débito programada, para evitar que se descuente un monto incorrecto.

El rol de la Defensoría
El organismo pone a disposición de los ciudadanos sus oficinas de atención para cualquier duda o consulta relacionada con este problema. Además, recuerda que la detección temprana de cargos duplicados y la rápida gestión de los desconocimientos son fundamentales para proteger la economía personal y evitar abonar de más.

Un llamado a la precaución
En un contexto donde las compras con tarjetas de crédito son una herramienta esencial para muchas personas, la Defensoría del Pueblo subraya la importancia de estar atentos a los resúmenes mensuales y de actuar con rapidez ante cualquier irregularidad. Las plataformas digitales y los canales de atención al cliente de las entidades emisoras juegan un rol central en la solución de estos inconvenientes, pero la vigilancia por parte del usuario sigue siendo la primera línea de defensa.