Apagón en Rosario: Falla en transformadores deja sin luz a gran parte de la ciudad y zonas aledañas

Este jueves, pasadas las 14 horas, una falla en la estación transformadora Rosario Oeste provocó un masivo corte de energía que afectó a buena parte de Rosario y localidades del sur de Santa Fe. Según informaron desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE), el problema se originó en tres transformadores pertenecientes a Transener, la empresa encargada del transporte de energía eléctrica en alta tensión. Estos transformadores son responsables de abastecer los equipos de la EPE que reducen la tensión para el suministro domiciliario e industrial.

Primeros minutos de incertidumbre

El desperfecto fue detectado rápidamente, y unos 40 minutos después, operarios de Transener lograron reconectar los transformadores al sistema nacional. Sin embargo, el proceso de normalización fue gradual y dejó a algunas zonas sin luz durante un tiempo más prolongado.

Dos horas después del inicio del incidente, Transener emitió un comunicado oficial detallando lo sucedido. En el mismo, explicaron que una falla en un transformador de tensión (TV) de 132 kV ocasionó la desconexión del transformador T1RO de la estación Rosario Oeste, lo que impactó de forma directa en el suministro eléctrico de la región.

El impacto de la sobrecarga

Para evitar la sobrecarga de los transformadores restantes, T2 y T6, Transener solicitó a la EPE que redujera la demanda de energía en el sistema. Sin embargo, esta medida no fue implementada a tiempo, lo que llevó a una sobrecarga y posterior desconexión de ambos equipos. Según el comunicado, los transformadores afectados ya fueron reactivados y la demanda de energía se está recuperando de manera progresiva.

Además, la empresa subrayó que había advertido en reiteradas ocasiones a la EPE sobre la necesidad de implementar sistemas automatizados de control para prevenir este tipo de incidentes. “Estos automatismos podrían haber minimizado el impacto de la falla inicial, evitando la desconexión de los transformadores T2 y T6”, señalaron.

Consecuencias en el suministro de agua potable

El apagón también afectó los servicios básicos, incluyendo el suministro de agua potable. Aguas Santafesinas informó que el corte de energía dejó fuera de servicio a la estación de rebombeo “C”, ubicada en Italia y Ocampo, lo que generó interrupciones en el abastecimiento de agua potable en amplias zonas de Rosario y en la vecina localidad de Villa Gobernador Gálvez.

Los barrios más afectados fueron el sur, sudoeste, centro y macrocentro de la ciudad. Desde la empresa recomendaron a quienes cuenten con reservas domiciliarias hacer un uso responsable del recurso hasta que el servicio se normalice por completo.

Canales de contacto para usuarios afectados

Aguas Santafesinas puso a disposición de los usuarios un canal de atención al cliente las 24 horas a través de WhatsApp (+54 341 695-0008) y recordó que la recuperación del bombeo de agua potable dependerá del restablecimiento total del servicio eléctrico.

Normalización en curso, pero con advertencias

Si bien el suministro eléctrico comenzó a estabilizarse hacia el final de la tarde, este incidente dejó en evidencia la fragilidad del sistema y la importancia de avanzar en la modernización de los mecanismos de control para evitar nuevas interrupciones de este tipo.