Asueto Administrativo para los Trabajadores Públicos Nacionales el 24 y 31 de Diciembre

El Gobierno argentino oficializó este jueves que los empleados de la administración pública nacional tendrán asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre, según lo dispuesto en un decreto publicado en el Boletín Oficial. La medida busca brindar a las familias el tiempo necesario para organizar y disfrutar de las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Motivaciones del Decreto

El decreto sostiene que estas festividades son «motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que residen en el país» y que los días 24 y 31 forman parte de las celebraciones tradicionales. En este sentido, el documento destaca la importancia de garantizar un «tiempo razonable» para la organización y el disfrute familiar en estas fechas tan significativas.

Además de los aspectos familiares, la normativa señala un impacto positivo en el sector turístico, ya que el asueto podría incentivar los viajes y el movimiento interno durante las fiestas. Se aclara, asimismo, que esta medida no implica gastos adicionales para el Estado Nacional.

Flexibilidad Operativa

El decreto, firmado por Guillermo Francos, establece que cada repartición de la administración pública deberá implementar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios esenciales durante estos días no laborales. Esto asegura que, aunque el asueto sea general, las áreas críticas mantendrán su funcionamiento habitual.

Impacto en la Sociedad y el Turismo

La decisión busca facilitar el disfrute de las fiestas para los argentinos y, al mismo tiempo, promover una mayor actividad turística, un sector que suele registrar picos durante las vacaciones de fin de año. En particular, se espera que la medida beneficie a destinos tradicionales y a economías regionales que dependen en gran medida del turismo estacional.