Augusto Boretti: El joven ingeniero que conecta ciencia y tecnología para revolucionar la comunicación de startups

Desde la ciudad de San Lorenzo, el ingeniero cordobés Augusto Boretti, de tan solo 26 años, ha logrado posicionarse como una figura destacada en el campo de las tecnologías exponenciales. Su proyecto WeArePalta, una innovadora empresa que ofrece soluciones de comunicación y branding para startups científicas, ha ganado reconocimiento global al brindar servicios a más de 40 startups de todo el mundo. Con una visión clara sobre la importancia de la comunicación en empresas de base científica, Boretti ha creado un puente vital entre la ciencia y los inversores, facilitando la llegada de tecnología avanzada y biotecnología a la sociedad.

El viaje de Boretti comenzó temprano, cuando, a los 18 años, lanzó su primer proyecto tecnológico, BoTech. Cuatro años después, se unió al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en una colaboración que lo sumergió en el campo de la biotecnología. Esta experiencia le mostró la complejidad de comunicar efectivamente los avances científicos a una audiencia más amplia y despertó en él la pasión por hacer accesible la ciencia al público y los inversores.

WeArePalta: Una nueva manera de comunicar ciencia

La creación de WeArePalta surgió como un proyecto freelance en el que Boretti convocó a un equipo interdisciplinario de jóvenes profesionales de entre 21 y 30 años, con especialidades diversas que van desde el diseño y el desarrollo hasta la biología. La inclusión de científicos en el equipo ha sido clave para que WeArePalta comprenda a fondo los procesos tecnológicos y los transforme en herramientas de comunicación accesibles y atractivas. Esta fusión de disciplinas permite que la empresa desarrolle estrategias de comunicación científica claras y efectivas, adecuadas a las exigencias de empresas con base científica que desean generar un impacto global.

La apuesta por un trabajo remoto ha sido otro pilar importante en el crecimiento de la empresa. Boretti ha destacado que “no es necesario estar en una gran ciudad para generar impacto global”, promoviendo así el desarrollo de empleo de calidad en diversas provincias argentinas y conectándose, al mismo tiempo, con empresarios y científicos de todo el mundo. Esta flexibilidad ha resultado en un valor agregado, permitiéndole a WeArePalta abarcar un mercado internacional y brindar servicios a empresas que están liderando la innovación en áreas como la oncología, la biotecnología agrícola y el desarrollo de ingredientes naturales.

Servicios que conectan ciencia y sociedad

La gama de servicios que WeArePalta ofrece es amplia, desde la creación de marcas hasta el desarrollo de software y el modelado 3D. Cada uno de estos servicios está diseñado para cumplir con el objetivo de la empresa: construir un puente entre la ciencia y la sociedad, y ayudar a las startups a posicionarse en el mercado competitivo de la tecnología y la biotecnología. Boretti ha subrayado la importancia de que estas empresas tengan éxito, especialmente aquellas que trabajan en áreas de vanguardia como la detección temprana de cáncer, la biotecnología agrícola y la sostenibilidad en la industria alimentaria.

Entre los casos de éxito de WeArePalta, destacan empresas como Michroma, que busca alternativas para producir alimentos sin ingredientes a base de petróleo, y Oncoliq, una startup dedicada a la detección temprana del cáncer mediante pruebas de sangre. Estas compañías, que cuentan con el respaldo de grandes fondos de inversión internacionales como SOSV y GridX, han confiado en WeArePalta para potenciar su impacto en la sociedad y llevar sus soluciones innovadoras a más personas en todo el mundo.

Una visión innovadora impulsada por la tecnología exponencial

La formación de Boretti en tecnologías exponenciales fue decisiva para el desarrollo de WeArePalta. Gracias a una prestigiosa beca en Singularity University, Boretti adquirió conocimientos que luego aplicó al construir un enfoque de comunicación y branding especialmente diseñado para empresas de base científica. Su perspectiva sobre la innovación y el crecimiento se ha reflejado en el éxito de WeArePalta, que ha logrado consolidarse en el mercado como un referente en la comunicación para startups de tecnologías avanzadas, conocidas como deeptech.

Boretti ha transformado a WeArePalta en una herramienta fundamental para startups que buscan no solo revolucionar sus respectivos campos, sino también transmitir sus avances de manera efectiva y atractiva a potenciales inversores y al público en general. La empresa ha facilitado el camino para que compañías científicas, muchas de ellas con orígenes modestos, accedan a financiamiento y recursos clave, y logren el éxito en el mercado internacional.

El impacto y el futuro de WeArePalta en el mundo de las deeptech

Gracias al trabajo incansable de Boretti y su equipo, WeArePalta ha ganado terreno en la industria de las deeptech, un ámbito donde la comunicación efectiva es crucial para el éxito y la expansión de proyectos complejos y especializados. Boretti reconoce que la clave está en rodearse de talentos jóvenes y apasionados, con la visión de que no es necesario estar en una gran ciudad para hacer una diferencia en el mundo.

Con la sólida trayectoria de WeArePalta y el enfoque interdisciplinario que lo caracteriza, Boretti sigue posicionando a su empresa como un actor esencial en la industria de la comunicación para startups científicas y tecnológicas. Sus logros muestran cómo un equipo joven y con visión puede transformar la forma en que se presenta y se entiende la ciencia, promoviendo la innovación y ayudando a que proyectos revolucionarios lleguen a más personas.