Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe: más de 220 mil inscriptos y nuevas facilidades para los usuarios

El Boleto Educativo Gratuito (BEG) del gobierno de Santa Fe continúa consolidándose como una política clave para garantizar el acceso a la educación en la provincia. A solo 20 días de su anuncio y 10 días de su entrada en vigencia, ya se registraron 222.239 inscripciones, lo que representa un 25 % más que en la misma fecha del 2024, según informó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

En su edición 2025, el programa amplió su alcance con más canales de atención, turnos online y capacitaciones en municipios y comunas, garantizando que cada estudiante, docente y asistente escolar pueda acceder al beneficio sin dificultades.

Un impacto económico y social clave

El Boleto Educativo Gratuito representa un impacto económico superior a los 54.000 millones de pesos, una inversión que el gobierno provincial prioriza para aliviar la carga económica de las familias y fomentar la asistencia a clases. En 2024, el programa alcanzó un récord histórico con más de 335.000 beneficiarios, lo que significó un crecimiento del 82 % desde su creación.

De los 222.239 inscriptos hasta el momento, el desglose por categoría es el siguiente:

  • 180.481 son estudiantes.
  • 32.998 son docentes.
  • 8.860 son asistentes escolares.

Cómo inscribirse al BEG

La inscripción sigue abierta y se realiza de manera digital a través de la página web de la provincia o mediante la App Boleto Educativo.

Para quienes utilizan el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), una vez que su solicitud esté aprobada, deberán esperar la notificación por mail y luego validar la tarjeta en una Terminal Automática SUBE (TAS) para comenzar a usar el beneficio.

Requisito fundamental: el domicilio declarado en el DNI y el establecimiento educativo al que asiste el beneficiario deben estar dentro de la provincia de Santa Fe.

Nuevos turnos online y puntos de atención

Una de las novedades del BEG 2025 es la posibilidad de solicitar turnos online en las ciudades de Rosario y Santa Fe. Esto permite una mejor organización y reducción de los tiempos de espera para quienes tengan dificultades en el proceso de inscripción.

📍 Puntos de atención presencial

  • Rosario:
    • Terminal de Ómnibus Mariano Moreno (Cafferata 707) – Horario: 8 a 18.
    • Plataforma Lavardén (Mendoza 1085) – Horario: 9 a 13.
  • Santa Fe:
    • Terminal de Ómnibus (Belgrano 2910) – Horario: 7.30 a 18.30.

📩 Para consultas, también está disponible el correo oficial: consultasbeg@santafe.gob.ar.

Con una demanda en constante crecimiento y nuevas herramientas para facilitar el acceso, el Boleto Educativo Gratuito reafirma su importancia como una política pública esencial para la comunidad educativa santafesina.