Los Bomberos Voluntarios de Rosario están más cerca que nunca de contar con su cuartel propio en el predio de la avenida Presidente Perón y Ricchieri. El proyecto ha dado un paso clave gracias al respaldo solidario de la constructora MSR, que ha aportado la planificación y se ha hecho cargo de los trámites administrativos necesarios para el inicio de la obra.
El CEO de la empresa, Gabriel Redolfi, fue quien compartió los detalles en una entrevista con el programa El Contestador de Radio 2. Redolfi destacó el entusiasmo que ha generado el proyecto tanto en la constructora como en el cuerpo de bomberos. Según explicó, cuando la empresa recibió la solicitud para colaborar en la edificación del nuevo cuartel, la primera pregunta fue si había un plan definido sobre qué se quería construir. Al no existir uno, MSR decidió que ese sería su aporte inicial.
Aporte clave en la planificación
«Nos ofrecimos a hacer los cálculos iniciales y los trámites administrativos necesarios, que van desde la aprobación hasta toda la documentación que requiere una obra de esta magnitud», explicó Redolfi. La firma de un convenio entre MSR y los Bomberos Voluntarios marcó el inicio formal del proyecto. Actualmente, el expediente se encuentra en la dirección de Diseño Urbano del municipio, donde se están afinando los detalles y computando los materiales necesarios para llevar a cabo la obra.
El empresario subrayó la importancia de la planificación para cualquier proyecto edilicio de envergadura: “Nuestra principal fortaleza, más allá de la capacidad económica para realizar una obra, es el know how, el cálculo de la estructura y la planificación del proyecto”, señaló. En este caso, la empresa decidió que su mayor aporte no sería entregar un número determinado de materiales como chapas, sino hacerse cargo de la elaboración integral del proyecto. «Fue un trabajo hermoso», comentó Redolfi, destacando la satisfacción que les generó colaborar con una causa tan noble.
Asesoramiento continuo por parte de los bomberos
El proceso de diseño del cuartel no ha sido unilateral. Según el relato de Redolfi, los bomberos participaron activamente asesorando sobre las necesidades funcionales del espacio, así como la distribución adecuada de las áreas y la circulación interna. Todo esto fue integrado en los planos y en el proyecto final que actualmente espera la aprobación de las autoridades municipales.
Una vez que se obtenga la aprobación definitiva, el siguiente paso será involucrar a otras empresas del sector para que colaboren con la obra. «Los bomberos requieren del aporte de todos», afirmó Redolfi, quien ya ha adelantado que se contactará con proveedores de materiales como tabiques y hormigón para sumar esfuerzos y contribuciones que permitan la concreción del cuartel. La intención es crear una red de apoyo en la que distintas empresas de la ciudad y la región puedan hacer su aporte, ya sea en materiales, mano de obra o recursos económicos, en beneficio de los Bomberos Voluntarios de Rosario.
Un sueño de décadas que se vuelve realidad
El terreno donde se construirá el cuartel fue cedido al cuerpo de Bomberos Voluntarios en agosto de 2023 por la Municipalidad de Rosario. Ubicado en la esquina de avenida Presidente Juan Domingo Perón y Ricchieri, junto al cementerio El Salvador, se trata de un punto estratégico que mejorará significativamente las operaciones de los bomberos. Desde la municipalidad, destacaron la ubicación como «una zona muy estratégica y operativa», lo que facilitará la respuesta rápida a emergencias en distintas áreas de la ciudad.
Este paso representa la culminación de un largo sueño para los bomberos de la ciudad, que llevan décadas desempeñando su labor en un inmueble cedido en comodato en la calle Rioja al 2800. La falta de un cuartel propio ha sido una limitación histórica para el cuerpo de voluntarios, pero gracias al apoyo de MSR y de otras empresas que se espera se sumen a la iniciativa, esta situación está por cambiar.
El nuevo cuartel será una obra emblemática no solo para los bomberos, sino también para toda la comunidad de Rosario, que se beneficiará de un servicio mejorado y más eficiente. Mientras tanto, los bomberos continúan con su incansable labor, ahora con la esperanza de que pronto podrán contar con un espacio propio desde el cual operar de manera más efectiva y segura.