Bullrich desafía a Macri y refuerza su postura en la disputa por el sistema penitenciario

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a marcar diferencias con el expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, al cuestionar su forma de comunicarse sobre el conflicto entre Ciudad y Nación en relación con los presos. Con un tono firme, la funcionaria aseguró que «si la llama por teléfono» es mejor que «revolearle» un comentario por redes sociales, en clara referencia a la postura de Macri y sus aliados dentro del partido.

«Si Macri me habla por teléfono o me manda un mensaje y me dice que quiere entender el problema, yo me voy a su casa y se lo explico, pero si me revolea un tuit o me manda un tuit (el exministro de Seguridad porteño) Waldo Wolff… Lavada de manos, no», expresó Bullrich en declaraciones a Infobae.

El conflicto con la Ciudad por el sistema penitenciario

El enfrentamiento entre Bullrich y la gestión de Jorge Macri en la Ciudad se centra en el manejo del Sistema Penitenciario Federal y la crisis de hacinamiento en comisarías. La ministra recordó que ya había hablado con el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, con Wolff y con el propio jefe de Gobierno para traspasarles la administración del sistema carcelario y avanzar en la terminación de la cárcel de Marcos Paz.

Según Bullrich, el gobierno nacional está haciendo todo lo necesario para descomprimir las comisarías, pero sostiene que la Ciudad no asume su responsabilidad en la gestión de los detenidos. «Ya les ofrecimos ponerle personal penitenciario a las alcaldías, tenemos todo listo: el convenio, el acta que firmamos el 12 de diciembre y la transferencia del presupuesto aprobada por el Ministerio de Economía», detalló la ministra.

Para Bullrich, la reticencia de la Ciudad a tomar el control del sistema penitenciario responde a una cuestión política: «Creo que, en definitiva, nadie quiere hacerse cargo de los presos. Transfirieron a la Policía porque es bueno tener policía… pero tener presos no es tan bueno, es más oscuro», lanzó, en una crítica directa a la administración porteña.

El temporal en Bahía Blanca y la falta de infraestructura

Más allá de la interna política, la ministra también se refirió al desastre natural que golpeó a Bahía Blanca, donde un temporal sin precedentes provocó inundaciones y destrucción en distintos barrios de la ciudad.

«El viernes cayeron 300 milímetros en ocho horas en una ciudad que tiene 190 milímetros al año. Es un fenómeno climático que rompe todo y hace que todos los arroyos y aliviadores superen su capacidad. Todo colapsa porque el agua no solo viene por la lluvia, sino también por los desbordes, y eso genera inundaciones», explicó.

Durante su visita a las zonas afectadas, Bullrich recorrió los barrios más golpeados en un camión del Ejército, donde pudo ver de primera mano autos aplastados y puentes colapsados. La ministra afirmó que la magnitud del desastre dejó en evidencia la fragilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos climáticos extremos.

«En esos barrios, en 20 minutos, el agua se llevó todo. Frente a esto, no hay infraestructura que aguante ni acá, ni en Nueva Orleans, ni en ningún lado», concluyó.

El mensaje de Bullrich deja en claro que, mientras lidia con una crisis ambiental, también mantiene una dura batalla política dentro del PRO, con Macri en el centro de la disputa y la seguridad como eje del conflicto.