Tras semanas de intensa búsqueda, Micaela Gómez, la mujer acusada del brutal homicidio de Jorge Gueglio, es detenida en una zona rural de Corrientes. La sospechosa, investigada como una “viuda negra”, es capturada por la Policía Rural de Corrientes (Priar) en un paraje del departamento de Goya, donde intentaba mantenerse oculta. Su rostro había sido difundido por las autoridades, y en los últimos días se ofrecía una recompensa de 8 millones de pesos por información que llevara a su paradero.
Gómez es trasladada y puesta a disposición de la fiscal de Homicidios Mariángeles Granato, quien sigue la investigación del crimen ocurrido el 16 de octubre de 2024 en el centro de Rosario. Aquella mañana, Mónica, la hija de Gueglio, encontró a su padre sin vida en su departamento de Santa Fe al 1247, con múltiples heridas de arma blanca. El violento ataque dejó evidentes signos de robo: faltaban pertenencias clave como las llaves, el celular y la billetera de la víctima.
La investigación policial rápidamente se inclinó hacia la hipótesis de una “viuda negra”. Cámaras de seguridad registraron a la víctima ingresando a su edificio acompañado por Gómez, lo que refuerza la teoría de que la acusada habría drogado o reducido a Gueglio antes de apuñalarlo. Además, otro hombre es detenido en Rosario por haber ayudado a la mujer a esconderse en las primeras semanas de su fuga.
Jorge Gueglio era una figura destacada en el mundo del bridge, un juego de cartas reconocido como deporte, y lideraba una subcomisión dedicada a esta disciplina en el Jockey Club de Rosario. Su asesinato conmocionó a la comunidad rosarina, y la captura de Gómez representa un paso clave en el esclarecimiento del crimen.
Ahora, las autoridades se enfocan en los próximos pasos judiciales, mientras la fiscalía reúne pruebas y testimonios para llevar a juicio a la presunta homicida.