Con el anuncio oficial del calendario de feriados para 2025, el gobierno nacional confirma un total de 19 días de descanso, incluyendo feriados inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos. Este esquema contempla al menos seis fines de semana largos, con la posibilidad de extenderse a ocho si los empleadores conceden los días no laborables.
Un vistazo al calendario oficial
Enero
- Miércoles 1: Año Nuevo.
Febrero y Marzo
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Abril
- Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 17 (día no laborable) y viernes 18: Semana Santa.
Mayo
- Jueves 1: Día Internacional del Trabajador.
- Viernes 2 (día no laborable): Oportunidad para un fin de semana largo de cuatro días.
- Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo.
Junio y Julio
- Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
Agosto
- Viernes 15 (día no laborable): Posible extensión de fin de semana largo.
- Lunes 18: Trasladado del domingo 17, Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Octubre
- Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Noviembre
- Jueves 20: Día de la Soberanía Nacional.
- Viernes 21 (día no laborable): Fin de semana largo opcional de cuatro días.
Diciembre
- Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25: Navidad.
Fines de semana largos destacados
El esquema de feriados y días no laborables permite al menos seis fines de semana largos asegurados, con la posibilidad de sumar dos más si se incluyen los días no laborables. Entre ellos, uno será de cuatro días inamovibles (Semana Santa) y otros tres podrían alcanzar esa duración dependiendo de las decisiones de los empleadores (2 y 3 de mayo, 15 y 18 de agosto, y 20 y 21 de noviembre).
Feriados que cortan la semana
Algunos días clave que interrumpen las jornadas laborales incluyen:
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
- Jueves 1 de mayo y 25 de diciembre, que permiten prolongar los descansos con la adición de un día no laborable o feriado puente.
Días no laborables con fines turísticos
Estos días buscan fomentar el turismo interno y, a diferencia de los feriados puente, no garantizan el pago extra por trabajo. Dependen de la voluntad de los empleadores, pero podrían generar hasta ocho fines de semana largos en el año, contribuyendo a la actividad económica en los principales destinos turísticos.
Con este esquema, el 2025 se perfila como un año con amplias oportunidades para planificar escapadas y aprovechar el descanso. El turismo y la economía regional seguramente serán grandes beneficiarios de estos días de asueto.