Cambios inesperados en el mercado de pases: la AFA adelanta el cierre y otorga una excepción para transferencias al exterior

A pocos días del inicio del Torneo Apertura 2025, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha tomado una decisión que ha sorprendido a los clubes y al ambiente futbolístico en general: adelantar el cierre del mercado de pases al miércoles 22 de enero a las 20:00 horas. Esta medida, oficializada a través del artículo 12 del reglamento, deja a los equipos con apenas dos días para cerrar sus negociaciones e inscribir a los nuevos jugadores antes del comienzo de la competencia.

La decisión de la AFA y el impacto inmediato

La resolución de la AFA modifica sustancialmente la planificación de los clubes. Con un margen ajustado de tiempo, los equipos deberán acelerar las negociaciones que aún están abiertas para reforzar sus planteles. El mercado, que inicialmente tenía previsto su cierre para el 16 de febrero, ahora concluye mucho antes, generando incertidumbre entre dirigentes, representantes y futbolistas.

Además, se ha aclarado que las incorporaciones podrán realizarse hasta el 22 de enero, pero con una salvedad para aquellos clubes que concreten transferencias al exterior después de esa fecha.

Una ventana especial para ventas al extranjero

Los equipos que transfieran futbolistas al exterior contarán con una excepción que les permitirá reemplazarlos hasta el 12 de marzo. Sin embargo, esta excepción tiene condiciones claras:

  • Cupo adicional por operación: Cada club podrá sumar un solo refuerzo por cada jugador vendido o cedido al exterior.
  • Requisitos de participación: El futbolista que deje el fútbol argentino debe haber firmado al menos el 25 % de las planillas de Primera o Reserva durante el último torneo.

Esta ventana especial, que se extiende más allá del cierre general, ofrece cierto alivio para los equipos que logren negociaciones internacionales, pero no deja de ser un desafío para mantener la competitividad en el torneo local.

Cronograma del mercado de pases

El nuevo calendario del mercado de pases queda establecido de la siguiente manera:

  • Apertura del registro: 15 de enero
  • Cierre del registro: 22 de enero, a las 20:00 horas
  • Ventana para transferencias al exterior: 23 de enero al 12 de marzo

Reacciones en el mundo del fútbol

La medida ha generado opiniones divididas. Por un lado, algunos clubes consideran que la decisión beneficia a aquellos con mayor capacidad económica para cerrar fichajes en un plazo tan corto. Por otro, varios dirigentes señalan que la excepción para transferencias al exterior puede ser clave para equilibrar sus planteles si se concretan ventas inesperadas.

En este contexto, los clubes más afectados serán aquellos que aún no han cerrado sus negociaciones o que dependían de la extensión original del mercado para concretar refuerzos estratégicos.

El Torneo Apertura 2025 arranca bajo presión

Con el campeonato a punto de comenzar, los equipos deberán ajustar sus estrategias de forma inmediata. Este cambio repentino obliga a repensar planteles, priorizar refuerzos y anticiparse a posibles ventas internacionales que podrían desbalancear a los equipos en plena competencia.

La medida tomada por la AFA no solo acelera el ritmo del mercado de pases, sino que también pone a prueba la capacidad de los clubes para adaptarse a un escenario inesperado.