Caos en el microcentro: Santa Fe y Maipú, la esquina más ruidosa de Rosario

El Concejo Municipal de Rosario pone en debate uno de los problemas más urgentes de la ciudad: el ruido y la movilidad en el microcentro. En el marco del nuevo Plan Integral de Movilidad que se discutirá en 2025, un relevamiento reciente identificó las intersecciones más caóticas por contaminación sonora, con un dato alarmante: la esquina de Santa Fe y Maipú encabeza el ranking con niveles de ruido que superan los 100 decibeles en horario pico.

El informe, realizado por el equipo de la concejala Anahí Schibelbein, revela que la calle Santa Fe se ha convertido en un punto crítico debido al tránsito de más de 100 colectivos por hora y la circulación de 30 líneas de transporte público. “Es un infierno de ruido ensordecedor”, advirtió la edila, remarcando que el nivel registrado está muy por encima de los 65 decibeles que la Organización Mundial de la Salud considera como límite aceptable.

El estudio también ubicó a otras dos arterias entre las más ruidosas del microcentro: San Lorenzo, con 96 dB en horario pico, y San Luis, que alcanzó los 92 dB.

¿Más carriles exclusivos? La propuesta para descomprimir el centro

A partir de estos datos, Schibelbein insistió en la necesidad de rediscutir el actual sistema de movilidad y propuso la conformación de una mesa de trabajo para evaluar la reconfiguración de los carriles exclusivos. La edil planteó que es fundamental descentralizar el flujo de colectivos y atender los reclamos de los vecinos, quienes denuncian hace tiempo el impacto negativo del tránsito en su calidad de vida.

El Plan Integral de Movilidad vigente data de 2010, y la implementación de los carriles exclusivos comenzó en 2011, pero luego fue interrumpida y nunca retomada por completo. Schibelbein propuso que el Ejecutivo realice un diagnóstico actualizado sobre el impacto de estos carriles, analizando su efectividad en términos de ahorro de tiempo de viaje, reducción de accidentes y satisfacción de los usuarios.

“Necesitamos revisar la planificación de los carriles exclusivos en función del diagnóstico actual de la movilidad en el microcentro”, sostuvo la concejala.

La discusión está en marcha y la reconfiguración del tránsito en Rosario se perfila como uno de los temas clave del 2025.