Los brigadistas continúan luchando contra dos focos activos de incendio en la isla de Los Mástiles, frente a Granadero Baigorria, en un operativo que ya lleva dos días de intenso trabajo. Las llamas, que se iniciaron el jueves por la mañana, permanecen activas pese a los esfuerzos de los equipos especializados, mientras el humo se hace sentir con fuerza en Rosario y las localidades cercanas.
Un panorama desolador y un operativo al límite
El equipo periodístico de De 12 a 14 recorrió este viernes parte de la zona ya controlada, revelando un paisaje devastador: tierra gris y cenizas aún humeantes, y restos de vegetación calcinada que evidencian el alcance del desastre. Según las estimaciones, más de 1.600 hectáreas han sido consumidas por el fuego.
En el terreno, unos 35 brigadistas trabajaban arduamente para contener las llamas persistentes, mientras que el operativo completo involucra a más de 70 agentes de Protección Civil y Bomberos. Según Patricio Hidalgo, jefe brigadista de la Regional 12, las tareas continuarán «hasta que caiga el sol», en un esfuerzo coordinado para mitigar los focos y proteger la flora y fauna de la región.
Una noche de fuego y un día de estrategia
Durante la madrugada del viernes, las llamas volvieron a intensificarse. Un video registrado en plena noche por Rosario3 mostró la magnitud del incendio, con columnas de fuego iluminando el horizonte isleño. Los brigadistas, provenientes de diversas localidades santafesinas, cruzaron el río Paraná para enfrentar el desafío en un terreno inhóspito, donde las condiciones dificultan las maniobras de extinción.
El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, detalló en diálogo con Radiópolis los pasos a seguir: “Hay dos focos bien definidos frente a Granadero Baigorria. Ya están saliendo las embarcaciones, y se espera que para media mañana podamos utilizar el avión vigía y los helibaldes, que ayer fueron fundamentales para los avances logrados”.
El desafío de trabajar en un ambiente hostil
Escajadillo destacó que las labores en la isla presentan múltiples obstáculos, desde la presencia de alimañas desplazadas por el fuego hasta la dificultad para movilizar equipos en un entorno complicado. Los brigadistas, equipados con protección especial, permanecen en el terreno hasta las 21 horas, conscientes de los riesgos y de la necesidad de preservar las zonas habitadas cercanas, como Puerto Pirata, que hasta el momento se mantienen a salvo gracias a las tareas preventivas.
Respecto a los nuevos focos registrados durante la madrugada, Escajadillo explicó: “Sabíamos que esto podía suceder. Por seguridad, interrumpimos el operativo anoche y lo retomamos hoy. Lo importante es que hemos logrado proteger las viviendas y los puntos estratégicos”.
El origen del incendio sigue siendo un misterio
Las causas del incendio permanecen sin determinar. Según indicó Patricio Hidalgo, los peritajes en curso serán clave para esclarecer el origen de este desastre. Por ahora, el foco está en contener el avance de las llamas y evitar nuevos daños, mientras la colaboración entre brigadistas, lugareños y los equipos técnicos resulta fundamental en la lucha contra el fuego.