Este martes arranca el esperado juicio oral por la muerte de Diego Maradona, en el que se determinará la responsabilidad de siete de los ocho profesionales de la salud que estuvieron a cargo de su cuidado en los días previos a su fallecimiento. Los acusados enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, una figura penal que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
El equipo médico que deberá rendir cuentas ante la Justicia está integrado por el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón.
En tanto, la enfermera Dahiana Gisela Madrid, también acusada en la causa, será juzgada por separado a partir de julio en un juicio por jurados, tras haber solicitado esta modalidad.
La acusación y los argumentos fiscales
De acuerdo con la acusación de los fiscales, los profesionales de la salud incurrieron en graves omisiones que dejaron a Maradona en una “situación de desamparo” y en una “internación indignante”. Según el expediente judicial citado por el diario Perfil, los acusados no habrían cumplido con los protocolos adecuados, ignorando el estado crítico del paciente y descuidando su evolución médica.
La autopsia oficial determinó que el astro del fútbol falleció el 25 de noviembre de 2020 a causa de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, lo que refuerza la hipótesis de la fiscalía sobre la negligencia en su atención médica.
Un juicio con más de 100 testigos
El proceso contará con el testimonio de aproximadamente 120 testigos, entre los que se encuentran los hijos de Maradona, su exesposa Claudia Villafañe, el abogado Matías Morla, peritos, médicos, periodistas y amigos del exfutbolista.
Este juicio es uno de los más mediáticos de los últimos años y busca esclarecer si existió un abandono de persona que derivó en la muerte del ídolo. A casi cuatro años de su fallecimiento, la figura de Diego Maradona sigue generando controversias y ahora será la Justicia quien determine si hubo responsabilidades penales en su trágico final.