El gobierno de Santa Fe anuncia la apertura de inscripciones para formar a 1.200 nuevos policías en toda la provincia. Los aspirantes deberán ingresar a la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, impartida en el Instituto de Seguridad Pública (ISeP).
Un paso hacia una Policía renovada
Los egresados de este programa se incorporarán como Suboficiales de policía, en el escalafón general y subescalafón de seguridad. La convocatoria, oficializada bajo la Resolución Ministerial Nº 1222/24, establece un total de 1.200 vacantes, distribuidas en 850 para varones y 350 para mujeres.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que esta distribución de cupos responde a dos factores: el 75% de las jubilaciones policiales en 2024 fueron de hombres, y la estrategia de la actual gestión en materia de políticas públicas en seguridad.
«A partir de este año, vamos a priorizar la búsqueda de aspirantes en el centro-sur de la provincia, donde se concentra la mayor densidad poblacional y se necesitan más efectivos», destacó Cococcioni. Para lograrlo, se modificó el sistema de becas, asignando mayores beneficios a las zonas del sur, que enfrentan una demanda urgente de efectivos policiales.
Residencia, una cuestión clave
Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, remarcó un desafío importante: el desequilibrio en la distribución de los efectivos. «Actualmente, gran parte de los policías están radicados en el norte de la provincia, lo que genera complicaciones logísticas, ya que deben recorrer largas distancias para llegar a sus puestos de guardia. Esto afecta la calidad del servicio», explicó Orciani.
Para enfrentar este problema, se evalúa la obligatoriedad de que los nuevos policías mantengan su residencia en la región declarada al momento de inscripción. Orciani mencionó que existe una práctica recurrente de declarar domicilios en el sur para acceder a beneficios, pero luego regresar al norte tras egresar. «Son problemas de larga data, pero como dice el gobernador Pullaro, vinimos a enfrentarlos con seriedad y no a mirar hacia otro lado».
Sedes para la formación
Los aspirantes serán distribuidos en dos sedes del Instituto de Seguridad Pública, ubicadas en Recreo y Rosario, dependiendo de su domicilio de origen. Esta medida busca optimizar los recursos y garantizar que los efectivos se formen cerca de las áreas donde se necesitan con mayor urgencia.
Un llamado para fortalecer la seguridad
Con esta convocatoria, Santa Fe refuerza su compromiso de modernizar y equilibrar las fuerzas de seguridad, enfrentando los desafíos estructurales que afectan al sistema. Este esfuerzo no solo busca responder a las necesidades inmediatas, sino también construir una Policía más eficiente y cercana a las comunidades que protege.