En el marco de su plan integral de infraestructura penitenciaria, el Gobierno de Santa Fe comenzó esta semana con el hormigonado de base para levantar cuatro nuevos pabellones de aislamiento en la cárcel de Coronda. La intervención forma parte de una estrategia más amplia que busca descomprimir el sistema carcelario y mejorar las condiciones de seguridad dentro de los penales.
Con una inversión que supera los 4.800 millones de pesos, la obra en la Unidad Penitenciaria Nº 1 «Dr. César Raúl Tabares» —una de las más antiguas y pobladas del país— se concreta en una zona de alta complejidad operativa, en el corazón mismo del penal. Según explicaron desde el Ejecutivo, los nuevos pabellones estarán destinados a alojar internos de alto perfil o aquellos con problemas de convivencia o conductas violentas.
Seguridad, control y disuasión
“Esta obra responde a una necesidad urgente del sistema: generar espacios de aislamiento adecuados para los internos que requieren contención específica dentro de la población penal”, señaló Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad. “Buscamos reforzar la seguridad interna en una cárcel centenaria que ya no responde a los estándares que exige una gestión penitenciaria moderna”, agregó.
Cada uno de los pabellones contará con 18 celdas individuales, patios propios y sectores de circulación controlada. Estarán orientados de norte a sur y contarán con cuatro garitas de vigilancia. En total, se construirán 1.300 metros cuadrados cubiertos con galerías y estructuras reforzadas.
Un plan carcelario en marcha
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que esta construcción se enmarca en el objetivo prioritario del gobierno de Maximiliano Pullaro: ampliar la capacidad carcelaria para reducir el hacinamiento y mejorar la seguridad en el sistema penal.
“Esta es una de las tantas intervenciones que llevamos adelante junto con el Ministerio de Justicia y Seguridad”, indicó Enrico. “Además de los nuevos pabellones en Coronda, ya estamos avanzando con nuevas alcaidías en Reconquista, Rafaela y Melincué, como parte de un esquema penitenciario más ágil y descentralizado”.
Detalles técnicos y avances
El secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, precisó que la obra se realiza con estructuras premoldeadas de hormigón armado. “Estamos trabajando en el hormigonado de la primera platea, iniciando la segunda, e instalando sistemas cloacales y pluviales. En los próximos días se montarán los paneles en el primer módulo”, confirmó.
Los trabajos están a cargo de la Unión Transitoria Mundo Construcciones y De Paoli & Trosce, bajo supervisión de una unidad ejecutora específica del proyecto.
Un nuevo paradigma en la gestión carcelaria
La ampliación de plazas en cárceles santafesinas se volvió una prioridad frente al crecimiento de la población penal y los conflictos al interior de las unidades. La administración provincial sostiene que la inversión en infraestructura es clave para el control del delito y el funcionamiento del sistema de justicia.
El desafío no es menor: Coronda alberga actualmente a más de 1.900 internos, y ha sido escenario de conflictos históricos, motines y denuncias por condiciones de hacinamiento. Con estas nuevas celdas, se espera no solo mejorar la convivencia dentro del penal, sino también reforzar el control sobre presos de alto riesgo o jefes narco, en un contexto en que la seguridad penitenciaria se convirtió en eje del debate público.