Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel a la cárcel de Piñero y será imputado este viernes

Damián Reifenstuel, uno de los acusados por el crimen de Ivana Garcilazo, fue finalmente extraditado desde Bolivia y quedó alojado en la cárcel santafesina de Piñero, donde permanecerá bajo custodia hasta su imputación formal, prevista para este viernes a través de una audiencia virtual. La medida generó malestar en la familia de la joven hincha de Rosario Central, asesinada en septiembre de 2023.

El helicóptero que lo trasladó desde Buenos Aires aterrizó en la unidad penal de Piñero alrededor de las 15.30. Un fuerte operativo de seguridad coordinado por Gendarmería Nacional y la Policía Federal escoltó el arribo del detenido, que permaneció cubierto en todo momento para evitar ser captado por las cámaras.

El traslado desde Bolivia y la intervención del Gobierno

Reifenstuel fue arrestado el pasado 25 de febrero en Samaipata, cerca de Cochabamba, gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Bolivia, Interpol y fuerzas federales argentinas. Este miércoles se concretó su extradición. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró el procedimiento con una transmisión en vivo, donde agradeció la colaboración internacional:

“Es muy importante que haya justicia y que las cosas no queden impunes. El que las hace, las paga”.

El Servicio Penitenciario de Santa Fe activó un protocolo especial para alojarlo en condición de detenido de alto perfil, lo que implica una celda individual, vigilancia reforzada y aislamiento del resto de la población carcelaria por motivos de seguridad.

Audiencia imputativa por Zoom

La audiencia en la que Reifenstuel será imputado por el asesinato de Ivana se realizará este viernes, pero no será trasladado al Centro de Justicia Penal de Rosario. En cambio, deberá participar vía Zoom, como indica la Ley de Ejecución Penal para los detenidos de alto perfil. Así lo explicó el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, quien señaló que la normativa vigente busca evitar traslados masivos que llegaron a ser más de 4.000 por mes en la ciudad.

Esta decisión fue duramente criticada por la familia Garcilazo, que había pedido presenciar la audiencia y ver cara a cara al acusado. “Nos enteramos por los medios, lo cuidan como si fuera la víctima”, expresó Silvina Garcilazo, hermana de Ivana. También recordó que gran parte de los avances en la causa fueron impulsados por ellos:

“Todo lo hicimos nosotros. Ellos se cuelgan los laureles, pero se olvidan de nosotros”.

Un crimen que marcó a Rosario

Ivana Garcilazo fue asesinada el 30 de septiembre de 2023 en la intersección de Ovidio Lagos y Montevideo, tras un clásico entre Rosario Central y Newell’s. La joven, de 32 años, recibió un disparo en la cabeza cuando regresaba caminando a su casa con su pareja. El ataque fue perpetrado desde un auto en movimiento, en medio de un contexto de violencia vinculada a las barras bravas.

Por el crimen ya están imputados Ariel Matías Cabrera y Juan José “Tuerca” M., quienes se entregaron pocos días después del hecho. Reifenstuel era el único prófugo, hasta que fue localizado en Bolivia y se concretó su detención tras más de un año de búsqueda.

Con su extradición y la inminente audiencia imputativa, la investigación judicial llega a una etapa clave. La familia de Ivana insiste en que el proceso avance con celeridad y transparencia, y que el juicio oral llegue cuanto antes para que se haga justicia.