Cuenta regresiva para el inicio de clases: Santa Fe convoca a docentes para discutir salarios

El gobierno de Santa Fe oficializó este lunes la convocatoria a los gremios docentes para dar inicio formal a la negociación paritaria. La reunión se llevará a cabo el jueves 6 de febrero a las 15 en la sede del Ministerio de Trabajo en la capital provincial, a solo 18 días del comienzo del ciclo lectivo.

Si bien ya hubo un encuentro técnico en el que se abordaron condiciones laborales, esta instancia será clave para definir la pauta salarial. Con el tiempo en contra, la expectativa de los gremios es que en este primer encuentro el Ejecutivo presente una oferta concreta, lo que permitiría someterla rápidamente a votación y, si es necesario, seguir negociando.

Tensión entre gremios y gobierno

En los últimos días, las declaraciones cruzadas entre dirigentes gremiales y funcionarios provinciales marcaron el tono del debate. Rodrigo Alonso, referente de Amsafe, insistió en que los docentes tienen la voluntad de iniciar el ciclo lectivo en tiempo y forma, pero advirtió que el gobierno debe hacer su parte.

«No queremos ni premios ni castigos, queremos un salario digno», señaló Alonso, en referencia a los descuentos por paro y el esquema de presentismo que la administración provincial implementó.

Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro defendió la política salarial del 2024 y aseguró que, pese a la caída en la recaudación, los aumentos otorgados estuvieron casi 8 puntos por encima de la inflación.

¿Acuerdo trimestral o hasta 2025?

Tanto el gobierno como los gremios coinciden en la necesidad de alcanzar un acuerdo que garantice previsibilidad, ya sea a corto plazo (cubrimiento del primer trimestre) o con una proyección mayor hasta mediados de 2025.

Con menos de tres semanas para el inicio de clases, el desafío está planteado: llegar a un acuerdo que evite conflictos y garantice un inicio sin sobresaltos.