Detienen a «Pitito» Martínez: Claves del Caso que Sacude a Rosario Central y la Barra Brava

Leopoldo Martín «Pitito» Martínez, conocido por ser el líder de la barra brava de Rosario Central, fue arrestado este jueves en su domicilio en Villa Manuelita. La Tropa de Operaciones Especiales (TOE) ejecutó el operativo por orden de los fiscales Alejandro Ferlazzo, Georgina Pairola y Luis Schiappa Pietra, quienes sospechan que Martínez está involucrado en el encubrimiento del doble homicidio de Andrés «Pillín» Bracamonte y Daniel Raúl «Rana» Attardo.

El Contexto del Doble Crimen

El 9 de noviembre, a metros del Gigante de Arroyito y tras el partido entre Rosario Central y San Lorenzo, Bracamonte y Attardo fueron asesinados a tiros. La investigación señala que «Pitito» habría sustraído los celulares de las víctimas en la escena del crimen, un hecho que podría complicarlo judicialmente.

En el allanamiento realizado en su vivienda, la policía secuestró un teléfono móvil y una riñonera. Curiosamente, esa misma casa había sido baleada el 30 de noviembre, coincidiendo con el regreso de Central al Gigante después del ataque mortal a los líderes de la barra. En ese incidente, los peritos encontraron cinco vainas servidas y daños en la propiedad.

Antecedentes de «Pitito» Martínez

No es la primera vez que Martínez enfrenta a la justicia. En julio de 2020 fue arrestado en una causa por lavado de dinero vinculada a Bracamonte. Aunque en aquella ocasión solo se le imputó la posesión de un arma calibre .380 con numeración limada, su nombre ha estado ligado a diversos episodios oscuros en el entorno de la barra.

En julio de este año, Gendarmería lo detuvo nuevamente mientras se dirigía al Gigante de Arroyito para un partido de Central contra Sarmiento. En ese momento, compartía vehículo con Carlos «Bichi» Suárez, vinculado a un cargamento de 464 kilos de cocaína. Sin embargo, Martínez fue liberado al no figurar como parte de esa investigación.

Hipótesis del Crimen: Los Menores y la Disputa por el Poder

Una de las teorías más sólidas señala a la banda narco Los Menores como los responsables del asesinato de Bracamonte y Attardo. Liderados por Lisandro «Licha» o «Limón» Contreras, el grupo buscaba desplazar a Bracamonte del control de la barra brava canalla.

Contreras fue detenido el pasado sábado en Tigre mientras realizaba compras, y posteriormente, su domicilio en un exclusivo barrio cerrado de Pilar fue allanado. La policía también realizó operativos en 12 propiedades de Rosario y una en Funes, aprehendiendo a tres presuntos integrantes de la banda.

Una Emboscada Planeada

Según las investigaciones, Bracamonte cambió su ruta habitual el día del ataque. En lugar de dirigirse al country Los Álamos en Ibarlucea por el Parque Alem, optó por viajar en una camioneta S10 blanca hacia una estación de servicio en Avellaneda y Cándido Carballo, donde la policía encontró el vehículo estacionado.

No es la primera vez que Bracamonte era blanco de un ataque. En agosto, tras el clásico entre Rosario Central y Newell’s, fue víctima de un atentado en el que recibió doce disparos. Aunque sobrevivió, su pareja resultó herida y quedó en evidencia la amenaza constante que enfrentaba.

Las Dudas Persisten

El modus operandi del doble crimen aún no está claro. Testigos ofrecen versiones contradictorias: algunos mencionan a dos sicarios en moto, otros hablan de tres encapuchados a pie, y otros más de un atacante que descendió de un auto. Además, el tramo de Avellaneda donde ocurrió el hecho carecía de alumbrado público, complicando aún más la reconstrucción del ataque.

En una entrevista con La Nación en octubre, Bracamonte había señalado directamente a Los Menores como una organización que buscaba eliminarlo, un presagio trágico que finalmente se concretó.

Un Escenario Turbio para el Fútbol y la Justicia

Con el arresto de «Pitito» Martínez, el caso suma otro capítulo a la compleja red de violencia, narcotráfico y disputas de poder que rodean a la barra brava de Rosario Central. La investigación avanza con múltiples operativos, pero la falta de claridad sobre los hechos y las conexiones con organizaciones criminales muestran un panorama preocupante para la seguridad en el deporte y en la ciudad.