Dolor y cierre: Confirman que los restos entregados por Hamas pertenecen a Shiri Bibas, la rehén argentina secuestrada en octubre de 2023

El Instituto de Medicina Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, confirma este sábado que los restos entregados la noche del viernes por Hamas corresponden a Shiri Bibas, la rehén de ascendencia argentina secuestrada durante el ataque del grupo terrorista el 7 de octubre de 2023. La noticia llega tras un complejo proceso de identificación y en medio de las negociaciones para la liberación de más rehenes en la Franja de Gaza.

El pasado jueves, Hamas entregó cuatro cuerpos como parte del acuerdo de alto al fuego, los cuales se creía que pertenecían a Shiri y sus hijos, Kfir y Ariel, junto a Oded Lifshitz. Sin embargo, tras los análisis forenses, las autoridades israelíes confirmaron que los cuerpos de los dos niños y Lifshitz fueron identificados positivamente, pero el cuarto cadáver no correspondía a Shiri ni a ningún otro rehén israelí conocido.

Ante esta situación, el grupo terrorista emitió un comunicado sugiriendo un posible “error o solapamiento” debido a los bombardeos en la zona donde se encontraba la familia Bibas junto a otros palestinos. La incertidumbre generada por este episodio se resolvió el viernes por la noche, cuando la Cruz Roja informó que las brigadas Al-Qasam, brazo armado de Hamas, entregaron otro cuerpo. Los exámenes realizados en el Instituto Abu Kabir confirmaron que se trataba de Shiri.

Un cierre doloroso para la familia Bibas

Tras la confirmación, la familia Bibas emitió un emotivo comunicado titulado “Esta noche, nuestra Shiri ha vuelto a casa”.

“Tras el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense, esta mañana recibimos la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa con sus hijos, marido, hermana y toda su familia para descansar”, expresaron en sus redes sociales.

Aunque mantenían la esperanza de reencontrarse con ella y sus hijos, reconocieron que la certeza trajo consigo un dolor indescriptible: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos de nuevo, y ahora estamos rotos y de duelo. Durante 16 meses, buscamos la certeza, y ahora que la tenemos, no hay consuelo en ella, pero esperamos el comienzo de un cierre”.

El comunicado también recordó a Shiri como “una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera cariñosa de Yarden, una hermana y tía devotas, y una amiga increíble”. Asimismo, exigieron el regreso inmediato de todos los rehenes restantes: “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”. Finalmente, pidieron respeto y espacio para atravesar este difícil momento: “Gracias a todos por vuestro apoyo y amor durante estos últimos 16 meses. Solo deseamos que Shiri hubiera vivido para verlo”.

La tensión en Medio Oriente continúa

El caso de la familia Bibas ha conmovido a la opinión pública internacional, convirtiéndose en un símbolo del sufrimiento causado por el conflicto entre Israel y Hamas. La confirmación de la muerte de Shiri coincide con la expectativa por la liberación de seis rehenes adicionales, prevista para este sábado, a cambio de la excarcelación de 602 prisioneros palestinos.

Mientras las negociaciones avanzan con la mediación de Egipto y Qatar, la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo del conflicto, cuya escalada ha dejado miles de víctimas y desplazados en ambos lados.