Antonio Picolini, el hombre que el año pasado protagonizó un violento episodio al embestir con su automóvil una sucursal céntrica del Banco Nación en Rosario, aceptó una condena de dos años de prisión en suspenso tras un acuerdo de juicio abreviado. La sentencia incluye reglas de conducta estrictas y la admisión de su responsabilidad en otros delitos, como vandalismo y resistencia a la autoridad.
El episodio que conmocionó al microcentro rosarino
El 9 de septiembre de 2023, en pleno horario nocturno, Picolini ingresó con su Chevrolet Corsa a alta velocidad a la peatonal San Martín. Sin detenerse, avanzó hacia la esquina con peatonal Córdoba, donde se encuentra la sede principal del Banco Nación. Según el fiscal Guillermo Apanowicz, «al llegar, aceleró y colisionó intencionalmente contra tres paneles de vidrio exterior tipo Blindex», causando importantes daños en las instalaciones.
Tras el impacto, el acusado descendió del vehículo con un cuchillo en la mano. Ingresó al área de cajeros automáticos y golpeó la puerta de ingreso con el arma blanca. Posteriormente, se dirigió hacia la entrada principal del banco, pero fue interceptado rápidamente por agentes de la Brigada de Orden Urbano (BOU), que patrullaban la zona.
Un historial de violencia y resistencia a la autoridad
La condena también incluyó un episodio previo, ocurrido el 12 de marzo de 2023, frente a la sede de la Gobernación en calle Santa Fe. En aquella ocasión, Picolini trepó a unos andamios, arrancó una cámara de seguridad de su soporte y la destruyó contra el suelo. Durante su detención, opuso resistencia al accionar policial, lo que derivó en cargos adicionales.
La sentencia: prisión en suspenso y reglas de conducta
El viernes pasado, el juez Facundo Becerra homologó el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía y la defensa en el Centro de Justicia Penal. Picolini fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional, bajo los cargos de daños calificados y resistencia a la autoridad.
Como parte de las reglas de conducta impuestas, Picolini deberá:
- Iniciar tratamiento psicológico con un especialista dentro de los próximos 30 días.
- Abstenerse de cometer nuevos delitos durante el período de la condena condicional.
- Cumplir con las restricciones dictadas por el tribunal.
Reflexión sobre un caso extremo
El episodio no solo dejó daños materiales importantes en el banco, sino que también generó un fuerte impacto en la seguridad del microcentro rosarino. El caso de Picolini pone en evidencia la necesidad de abordar situaciones que combinan conductas violentas y posibles desequilibrios emocionales, buscando soluciones preventivas antes de que los hechos lleguen a extremos como este.