El Caso Pitito Martínez: Acusaciones y Detención del Referente de la Barra Brava Canalla

Martín Leopoldo “Pitito” Martínez, referente de la barra brava de Rosario Central, enfrenta acusaciones graves y permanece detenido bajo el plazo máximo permitido por la justicia. La causa se centra en su presunta implicación en la ocultación del celular de Daniel “Rana” Attardo, asesinado junto con Andrés “Pillín” Bracamonte el pasado 9 de noviembre cerca del estadio Gigante de Arroyito.

Según la investigación de la Fiscalía, Martínez, quien tendría vínculos cercanos con la banda Los Monos, también habría proporcionado declaraciones falsas tanto en sede judicial como ante la policía. Esto le valió imputaciones por encubrimiento y hurto agravados, además de falso testimonio.

El Contexto del Crimen

El doble homicidio tuvo lugar en una emboscada cerca de Avellaneda al 700 bis, donde las víctimas, Bracamonte y Attardo, fueron acribilladas. Ambos fueron trasladados en una Chevrolet S10 al Hospital Centenario, donde llegaron sin vida. Es en este escenario donde, según el fiscal Alejandro Ferlazzo, Martínez y su primo Marcelo Martínez habrían sustraído el celular de Attardo, un Xiomi, además de una campera gris, una riñonera con llaves personales y cadenas de oro.

El celular sustraído es clave en la investigación, ya que habría recibido la llamada que condujo a las víctimas al lugar donde se perpetró el ataque. La Fiscalía sostiene que el accionar de Martínez buscaba entorpecer la investigación, ocultando pruebas fundamentales para esclarecer el doble crimen.

Un Líder Heredero y una Red de Violencia

Martínez es señalado como el sucesor en la jefatura de Los Guerreros, la facción barra brava de Rosario Central, tras el asesinato de Bracamonte. Su casa, ubicada en Villa Manuelita, ya había sido atacada a tiros el 30 de noviembre, minutos antes del partido entre Rosario Central y Racing, lo que revela un contexto de violencia vinculado a disputas internas en la barra brava.

Además, Ferlazzo detalla que Martínez se encontraba hablando con Bracamonte, apoyado en la ventanilla del acompañante de la camioneta, en el momento en que un atacante armado disparó contra ambos ocupantes. Sin embargo, el acusado se alejó rápidamente de la escena, según pruebas de video y testimonios.

Audiencia y Silencio del Acusado

Durante la audiencia presidida por el juez Hernán Postma, Martínez optó por no emitir declaraciones. El fiscal presentó pruebas contundentes, entre ellas una filmación y testimonios reservados, que respaldan la hipótesis de que el celular de Attardo contenía información crítica para el caso.

De acuerdo con Ferlazzo, la importancia del teléfono radica en los elementos probatorios que este podría haber contenido, incluyendo el registro de la llamada que citó a las víctimas al lugar del ataque, una esquina donde curiosamente la luz estaba cortada. Este detalle es interpretado por la Fiscalía como una maniobra premeditada para llevar a las víctimas a un entorno favorable para los atacantes.

Un Caso que Escala a los Altos Niveles del Crimen Organizado

Martínez, sobrino de Ariel Máximo “el Viejo” Cantero, el histórico líder de Los Monos, enfrenta además el peso de las sospechas de haber intentado manipular evidencias para proteger a otros involucrados en el crimen. Esta conexión familiar con una de las organizaciones delictivas más notorias del país agrega una dimensión compleja al caso.

El fiscal destacó que las acciones de Martínez no solo encubrían el delito, sino que activamente buscaban borrar rastros y pruebas esenciales para el esclarecimiento del doble homicidio.

Próximos Pasos en la Investigación

La detención de Martínez y su primo Marcelo representa un avance significativo en el intento de esclarecer un hecho que no solo impacta en el ámbito deportivo, sino que también evidencia la penetración de estructuras criminales en sectores de la sociedad rosarina.

La Fiscalía continúa recopilando pruebas y testimonios para reforzar la acusación, mientras la atención pública se centra en el desenlace de este caso que combina violencia, poder y crimen organizado en el corazón de Rosario.