Este domingo, marcado por una temperatura algo más fresca que los días anteriores, comenzó en Santa Fe una jornada electoral clave para el futuro político provincial. Desde las 8 de la mañana, los ciudadanos están habilitados para elegir convencionales constituyentes en gran parte del territorio santafesino. En Rosario, en paralelo, se celebran las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir precandidatos a concejal. Además, en distintas localidades del interior, la oferta electoral se amplía con la elección de intendentes y jefes comunales.
A pesar de algunos retrasos iniciales, hacia las 8.30 ya se encontraban constituidas el 100% de las mesas en toda la provincia, según informó el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala. El dato no es menor si se tiene en cuenta la magnitud del operativo: más de 2.800.000 santafesinos están habilitados para emitir su voto, incluyendo 77.000 jóvenes de entre 16 y 18 años.
Ritmo pausado y sin mayores incidentes
Ayala, en diálogo con Radio2, señaló que el inicio fue sin complicaciones relevantes. “No se registraron denuncias durante la veda”, afirmó, aunque reconoció algunas irregularidades menores como “la aparición de carteles proselitistas en la localidad de Rincón, que ya fueron retirados”. También se reportó un caso aislado en San Lorenzo, donde un votante fue demorado tras fotografiar su sufragio, una conducta prohibida por el Código Electoral.
El operativo transcurre con normalidad pero con escasa afluencia de votantes en las primeras horas. A las 11, tres horas después del inicio del acto cívico, el nivel de participación seguía siendo “bajo”, según los registros preliminares del Correo Argentino. Se espera que el primer informe oficial llegue alrededor de las 12.30.
Facultad de Medicina: cinco mesas listas, pocos electores
Desde la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el periodista Juan Diego Huerga retrató un escenario de tranquilidad, pero con poca concurrencia. Las cinco mesas dispuestas en el establecimiento estaban correctamente constituidas, pero faltaban los protagonistas: los votantes. La calma dominaba el ambiente y no se reportaron incidentes.
Una situación similar se vivía en la ciudad capital. La corresponsal Ivana Fux reportó desde Santa Fe que la conformación de mesas fue total antes de las 9. Sin embargo, explicó que las demoras observadas al comienzo del día respondieron, en parte, al ritmo calmo de los propios votantes, lo que permitió a las autoridades de mesa organizar con más tranquilidad cada espacio de votación.
Tres boletas únicas para Rosario
En Rosario, los ciudadanos que se acerquen a las urnas se encontrarán con un sistema de boleta única distribuido en tres colores diferentes:
- Boleta naranja: para elegir convencionales constituyentes por distrito único.
- Boleta azul: destinada a los convencionales por departamento.
- Boleta amarilla: corresponde a los precandidatos a concejales.
Este formato apunta a simplificar el proceso electoral, aunque requiere atención y comprensión por parte del votante, sobre todo en un contexto de escasa movilización y aparente desinterés temprano.
Las mesas estarán abiertas hasta las 18, y se espera que, con el correr de las horas y la mejora del clima, la participación aumente de forma paulatina. La expectativa está puesta en cómo reaccionará el electorado ante una jornada con múltiples niveles de decisión política, desde concejales hasta convencionales constituyentes, en el marco de un proceso clave para el futuro institucional de la provincia.