Este domingo 14 de abril, la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave: los ciudadanos elegirán a los convencionales constituyentes encargados de debatir una posible reforma de la Constitución provincial. Además, en la ciudad de Rosario se celebrarán las internas para definir candidatos a concejales, en una votación que se desarrollará de 8 a 18 horas.
De cara a este evento, el Tribunal Electoral de Santa Fe lanzó una serie de recomendaciones fundamentales, entre ellas, la más importante: verificar con anticipación el lugar de votación en el padrón electoral, ya que en esta ocasión hubo modificaciones que podrían afectar a quienes acostumbran a votar en la misma escuela.
Cambios en los lugares de votación: chequeo obligatorio
Aunque en elecciones anteriores muchas personas votaron siempre en el mismo establecimiento, las autoridades electorales alertaron que hubo reubicaciones de mesas y cambios en algunas escuelas, por lo que es esencial que cada elector confirme en qué institución y mesa debe presentarse este domingo.
En números, 2.834.383 santafesinos están habilitados para votar, según lo informado por el Tribunal Electoral, y el padrón definitivo ya está disponible para su consulta online.
Cómo consultar el padrón paso a paso
Para saber dónde se debe votar, los ciudadanos deben ingresar al sitio oficial del Gobierno de Santa Fe y seguir estos pasos:
- Ingresar el número de DNI.
- Seleccionar el género.
- Indicar si se trata de un padrón nacional o extranjero.
- Completar un código de seguridad (captcha).
- Hacer clic en el botón “Consultar”.
El sistema brindará la siguiente información:
- Nombre y apellido del votante.
- Tipo y ejemplar del DNI habilitado.
- Escuela asignada para votar.
- Número de mesa.
- Número de orden dentro de la mesa.
Este número de orden es clave para que las autoridades de mesa encuentren rápidamente al elector en el padrón papel, optimizando así el tiempo en el cuarto oscuro y evitando demoras.
Una elección con peso institucional
La elección de convencionales constituyentes en la provincia no es una más: se trata de los representantes que tendrán la tarea de debatir y eventualmente redactar una reforma de la Constitución santafesina, un tema que genera expectativa y controversias desde hace años. En tanto, las internas rosarinas definirán los nombres que competirán por un lugar en el Concejo Municipal, órgano clave para el futuro político de la ciudad.
Accesibilidad, transparencia y participación
Como parte del operativo electoral, el Tribunal Electoral recuerda que estarán disponibles todas las herramientas de accesibilidad para personas con discapacidad, y que las autoridades de mesa fueron capacitadas para asegurar una votación ágil, segura y respetuosa del derecho al sufragio.
Este domingo, Santa Fe se juega mucho más que una elección. Se trata de una jornada donde la participación ciudadana marcará el rumbo de futuras decisiones políticas y estructurales de la provincia. La recomendación es clara: verificá tu lugar de votación y participá.