El debate sobre el proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados se caldea con un cruce inesperado. El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, insulta al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y lo desafía a pelear con una célebre frase de Diego Maradona: “Te espero en Segurola y Habana”.
Tensión en el recinto y un cruce sin precedentes
Todo comienza cuando Martínez, en uso de la palabra, acepta una interrupción del diputado de izquierda Nicolás del Caño. El presidente de la Cámara, Martín Menem, le concede la palabra al legislador del Frente de Izquierda, pero al momento de retomar, Martínez se encuentra con la negativa de Menem.
A partir de ese momento, la sesión se torna caótica. Menem cede la palabra a Nicolás Mayoraz, diputado de La Libertad Avanza (LLA), para continuar con la discusión del proyecto, pero Martínez, visiblemente molesto, interrumpe reiteradamente a los gritos. Sin un micrófono que le permita hacerse escuchar, sigue manifestando su descontento fuera de audio.
El clima se vuelve aún más tenso cuando Menem ordena que tome la palabra la diputada Mónica Litza, quien, en un gesto desafiante, decide cederle nuevamente el turno a Martínez. Sin embargo, el presidente de la Cámara rechaza la decisión argumentando que no estaba en los planes de la sesión darle la palabra nuevamente.
Ante la negativa, el jefe del bloque peronista se acerca al estrado y arremete contra Menem: “Te pedí bien la palabra, sos un forro”, lanza con furia. La escalada verbal no se detiene y sigue con otro insulto: “Sos un pelotudo”.
El episodio alcanza su punto máximo cuando el propio Menem responde a las agresiones, lo que provoca que Martínez lo desafíe con una de las frases más recordadas de Diego Maradona: “Te espero en Segurola y Habana”, dejando en claro que su enojo trascendía lo estrictamente político.
Ficha Limpia: el proyecto que desató la tormenta
A pesar del escándalo, la sesión avanza con el debate del proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el oficialismo y acompañado por sectores de la oposición dialoguista.
El gobierno de Javier Milei busca obtener media sanción para una iniciativa que propone impedir que sean candidatos quienes tengan condenas firmes en segunda instancia por delitos contra la administración pública. La medida apunta a endurecer los requisitos de transparencia en la política argentina y se enmarca en la previa de las elecciones legislativas de 2025.
A lo largo de la sesión, los bloques de Unión por la Patria y la izquierda expresan fuertes críticas al proyecto, considerándolo una maniobra para restringir la participación de determinados sectores políticos. Sin embargo, tras intensos cruces y negociaciones, el oficialismo acepta ciertos cambios y logra 129 votos a favor y 105 en contra, allanando el camino para la media sanción.
Una jornada marcada por la tensión política
El enfrentamiento entre Martínez y Menem no solo expone las profundas grietas dentro del recinto, sino que también deja en evidencia el nivel de crispación política en un contexto donde el oficialismo intenta avanzar con proyectos clave.
Mientras el debate por Ficha Limpia sigue su curso, el episodio protagonizado por Martínez y su violento cruce con Menem queda como uno de los momentos más polémicos de la jornada, dejando un interrogante sobre el tono que adoptará el Congreso en los meses venideros.