Escándalo en el Senado: Fernández Sagasti denuncia amenazas y Lousteau rechaza los jueces por decreto

El debate sobre los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia se convierte en un campo de batalla política en el Senado. La senadora Anabel Fernández Sagasti denuncia que el ministro de la Corte Ricardo Lorenzetti amenazó al bloque de Unión por la Patria con encarcelar a Cristina Fernández de Kirchner si no apoyaban la designación de Lijo. En paralelo, el radical Martín Lousteau rechaza la maniobra del Ejecutivo para nombrar jueces por decreto, calificándola como una “aberración inconstitucional”.

Grave acusación contra Lorenzetti

Fernández Sagasti, una de las legisladoras más cercanas a la expresidenta y actual titular del PJ, eleva la tensión en el recinto al afirmar:

“Vimos algo que nos debería escandalizar: Ricardo Lorenzetti amenazó a la expresidenta con sacar rápido ‘el 280’ para condenarla si votábamos en contra de Lijo.”

La mendocina asegura que la advertencia de Lorenzetti se extiende a todo el bloque de Unión por la Patria. “No tenemos miedo porque somos peronistas”, responde con dureza.

Además, cuestiona la inconstitucionalidad del decreto con el que Javier Milei designó en comisión a Lijo y García Mansilla, asegurando que el procedimiento es un “asalto institucional” contra los poderes Legislativo y Judicial.

“Si García Mansilla sigue como juez en la Corte Suprema tras el rechazo del Senado, todos sus fallos serán nulos de nulidad absoluta”, advierte la senadora.

Lousteau: «Tenemos jueces de la Corte a prueba»

Por su parte, el senador Martín Lousteau encabeza la oposición a los nombramientos por decreto y marca una línea clara contra el procedimiento elegido por el Gobierno:

“Esta es la votación más fácil que he tenido como senador. Lo que hay que hacer es votar en contra de un mecanismo que permite a un presidente poner jueces a dedo cuando quiera.”

El líder radical advierte que, si se convalida esta maniobra, el Poder Ejecutivo tendrá control sobre la Corte Suprema al renovar o remover jueces según sus fallos.

Tenemos jueces de la Corte a prueba. ¿Alguien puede pensar que eso garantiza un Poder Judicial independiente?

Lousteau recuerda que García Mansilla negó tres veces en audiencias previas que aceptaría ser juez en comisión y ahora cambia su postura. “Si mintió, está descalificado. Y si no mintió, lo puede más su ambición o la presión del Ejecutivo”, dispara.

Finalmente, acusa al Gobierno de manipular la Constitución a conveniencia:

Estiran la Constitución como chicle, la editan como Milei edita sus entrevistas.”

Un debate que marcará el futuro de la Corte

El enfrentamiento en el Senado refleja un choque de poder sin precedentes. Mientras el oficialismo busca imponer su criterio con un decreto, la oposición denuncia una violación a la independencia judicial. En el centro de la tormenta, Lorenzetti, Cristina Kirchner y la propia Corte Suprema quedan expuestos en una pulseada que promete seguir escalando.