Estados Unidos centra nuevamente la atención global en este decisivo 5 de noviembre de 2024, donde Kamala Harris y Donald Trump se enfrentan en una contienda presidencial que promete ser histórica. Las encuestas han anticipado un resultado muy ajustado, y los ojos del mundo estarán puestos en el avance del recuento de votos en los decisivos estados «pendulares». Con este panorama, se espera que los resultados finales tarden en llegar.
El desafío del recuento en los estados clave
En esta elección, como en ocasiones anteriores, el conteo de votos es dispar entre los diferentes estados, dependiendo en gran medida de factores como el número de votos anticipados y la cantidad de sufragios emitidos por correo, lo que complica el cálculo del tiempo total del proceso. Este fenómeno ha generado incertidumbre en las últimas dos elecciones presidenciales: en 2016, la victoria de Trump no se confirmó hasta el día siguiente de los comicios, y en 2020, Joe Biden fue declarado ganador cuatro días después, el sábado posterior a la jornada electoral.
Los estados clave o swing states, como Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Míchigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin, atraerán una cobertura exhaustiva por la relevancia que estos resultados tienen en la definición general. Estos estados han sido históricamente volátiles, y sus resultados suelen inclinar la balanza. En estos territorios, los centros de votación cerrarán entre las 19 y las 22 horas locales, pero el proceso podría extenderse debido a los protocolos de verificación de votos y las particularidades de sus sistemas de conteo.
Impacto de los husos horarios en el recuento total
En los estados del oeste, como California, la votación cierra más tarde que en el este del país. Este retraso en la finalización de las votaciones implica que el procesamiento de los resultados nacionales se prolongue hasta pasada la medianoche de la costa este, extendiendo aún más la espera de un posible veredicto final. Si se confirma una contienda tan reñida como pronostican los expertos, el anuncio definitivo podría llevar varios días, similar a lo ocurrido en la elección de 2020.
Proyecciones y análisis en la noche electoral
Durante esta noche de expectativa, la agencia Associated Press será responsable de publicar las encuestas de votación en directo, mientras que cadenas como CNN, ABC, NBC y CBS proporcionarán proyecciones de resultados. Para esto, cada medio utiliza una combinación de datos oficiales, encuestas a pie de urna, análisis de tendencias electorales previas y el trabajo de una red de colaboradores en centros de escrutinio clave en los diferentes condados.
Además, cada medio cuenta con un «decision desk» o equipo de expertos, que emitirá sus propias proyecciones sobre los resultados en función de los avances del conteo. Sin embargo, el resultado definitivo podría tardar varios días en ser anunciado oficialmente, pues requiere el conteo completo y validado de todos los votos emitidos en los 50 estados de la Unión.