El precio de la carne vacuna, que se había mantenido estable desde marzo, experimenta un aumento del 5% en Rosario, según confirmó la Sociedad de Carniceros. Este incremento impacta directamente en los cortes más demandados, lo que obliga a los consumidores a cambiar sus hábitos de compra. Además, se anticipa otro ajuste para diciembre, lo que complica aún más la planificación de las tradicionales fiestas de fin de año.
El Aumento y sus Repercusiones
Luciano García, representante de la Sociedad de Carniceros, explicó que este aumento se refleja en toda la cadena de distribución, desde la media res hasta el mostrador. “Todos los cortes aumentan, pero tratamos de no subir tanto los más vendidos. Sin embargo, con los costos operativos, como alquileres y logística, es difícil mantener los precios”, expresó en diálogo con Cada Día (El Tres).
Los ajustes oscilan entre 200 y 600 pesos, dependiendo del corte, lo que complica aún más la situación de un mercado donde el consumo ya ha mostrado una caída significativa.
¿Qué Pasa con el Asado?
El asado, un símbolo de las reuniones familiares y de amistad en Argentina, no escapa a los efectos de la inflación. Aunque sigue siendo una tradición, los consumidores optan por cortes más rendidores y económicos, como vacío, tapa de asado y costillas. García explicó que la tendencia es hacia asados más modestos: “Ahora es más vaquita, cada uno compra lo que va a comer y lo lleva”.
Para el consumo diario, los cortes más económicos, como brazuelo sin hueso y roast beef, son los preferidos debido a su versatilidad.
Pollo y Cerdo: Alternativas con Subas Propias
En un contexto donde los precios de la carne vacuna siguen subiendo, otras opciones proteicas también enfrentan fluctuaciones:
- Pollo: Según García, el precio del pollo se ha mantenido relativamente estable, con una leve baja la semana pasada. Sin embargo, es habitual que aumente hacia fin de año debido a la alta demanda para las fiestas.
- Cerdo: Esta alternativa ha registrado un aumento considerable del 15 al 20%, lo que lo vuelve menos competitivo frente a la carne vacuna en algunos cortes.
Perspectivas para Diciembre
Las perspectivas para el próximo mes no son alentadoras. García advirtió que la carne vacuna seguirá aumentando, lo que podría generar un mayor impacto en el consumo durante las fiestas. Este contexto obliga a los rosarinos a buscar estrategias para mantener sus tradiciones sin afectar tanto el bolsillo.
Con ajustes constantes y un consumo que ya ha cambiado drásticamente, el cierre de año llega con un desafío adicional para las familias argentinas, que deberán equilibrar el costo de sus celebraciones con la realidad económica.