Franco Colapinto Lucha y Brilla en México: Finaliza 12° en su Quinta Carrera de Fórmula 1

Franco Colapinto continúa demostrando su tenacidad en la Fórmula 1 y finaliza en la 12ª posición en el Gran Premio de México, superando los obstáculos de un fin de semana complicado. Aunque el coche de Williams mostró un rendimiento limitado desde el inicio, el joven argentino logró sobreponerse a la falta de ritmo y capitalizar su talento al volante.

Adaptación Rápida y Pruebas al Límite

El desafío para Colapinto comenzó antes del arranque. Sin experiencia previa en el Autódromo Hermanos Rodríguez, tuvo apenas algunas horas de práctica en el simulador. Esto limitó su familiaridad con el trazado, lo que se reflejó en las prácticas del viernes y el sábado, donde el piloto rosarino trabajó intensamente para encontrar la mejor puesta a punto. Las curvas cerradas y el sector trabado del circuito mexicano exigieron una precisión que Colapinto trató de ajustar durante el fin de semana. Sin embargo, la falta de ritmo del coche fue notoria.

El sábado, Williams implementó cambios en el monoplaza, pero los resultados fueron decepcionantes. Colapinto, visiblemente frustrado, comentó en rueda de prensa tras la clasificación: “Si sigue así, no damos tres vueltas mañana”. A pesar de sus esfuerzos, finalizó en la posición 16 de la grilla, sin superar la Q1, un retroceso en sus aspiraciones para la carrera.

Estrategia de Riesgo y Control en Medio del Tráfico

Arrancar en el fondo de la grilla impone desafíos particulares, especialmente en un circuito tan técnico. Colapinto se enfrentó al tráfico desde la largada, donde cualquier contacto podría haberlo dejado fuera de competencia. La salida de su compañero, Alex Albon, quien abandonó tras un roce con Yuki Tsunoda, mostró la importancia del control en este tipo de situaciones. Colapinto mantuvo la compostura, manejando con precisión para evitar incidentes y avanzar desde el fondo del pelotón.

Williams optó por una estrategia arriesgada, idéntica a la que usaron en Austin: iniciar con neumáticos duros para lograr mayor durabilidad y avanzar posiciones en la segunda mitad de la carrera. Aunque la estrategia parecía acertada, la parada en boxes presentó una complicación inesperada. Un problema en el cambio del neumático trasero derecho alargó la detención a 4.4 segundos, haciendo que Colapinto cayera a la 15ª posición. Pese a este contratiempo, el argentino continuó en pista con gran consistencia, conservando sus neumáticos duros durante casi 50 vueltas y gestionando el desgaste con precisión.

Récord y Final en la 12ª Posición: Un Paso Adelante

En el tramo final de la carrera, Colapinto mostró su habilidad al lograr un récord de vuelta y realizar una maniobra arriesgada frente a Liam Lawson, lo que le permitió ascender a la 12ª posición. Su destreza al volante le permitió cruzar la meta ganando posiciones y quedando nuevamente cerca de los puntos, una constante en su corta pero destacada carrera en la F1. Su actuación en México demuestra que, aunque las condiciones no sean ideales, Colapinto tiene la capacidad de competir con constancia y superar a pilotos más experimentados.

Este resultado es un nuevo indicador de su progreso. En cinco carreras, Colapinto ya ha finalizado en una posición superior a la de su compañero de equipo, Albon, en tres ocasiones. La combinación de su habilidad para gestionar el auto, adaptarse rápidamente a nuevos circuitos y superar las adversidades del equipo, destacan al joven piloto argentino como una promesa en ascenso en el mundo de la Fórmula 1.