Fuga de gas en pasaje Storni provoca evacuación de vecinos y operativos de emergencia

Los vecinos de un edificio ubicado en pasaje Storni al 700 vivieron momentos de angustia este miércoles al mediodía, luego de que una fuga de gas obligara a evacuar el inmueble. El incidente se originó durante trabajos de reparación en la vía pública, cuando una perforación accidental dañó una conexión de gas, lo que generó una pérdida significativa del fluido.

El inicio del problema: un caño de agua roto

Todo comenzó el martes, cuando se produjo la rotura de un caño de agua en la vereda de Storni 723, una situación que afectó el suministro en la zona. Ante este desperfecto, se enviaron cuadrillas para resolver el inconveniente. Sin embargo, el miércoles, mientras los operarios trabajaban en la reparación de la cañería, accidentalmente perforaron una conexión de gas, lo que desencadenó una fuga que rápidamente alertó a los vecinos y las autoridades.

Advertencias y operativos de emergencia

Apenas se detectó la fuga, el Centro Integrado de Operaciones Rosario (CIOR) emitió una advertencia a través de sus redes sociales, instando a los habitantes y transeúntes de la zona a evitar el pasaje Storni, que se extiende desde las calles Laprida hasta Buenos Aires, a la altura del 1700. En la advertencia, se subrayó la presencia de cuadrillas de Litoral Gas trabajando para contener la situación.

«Una cuadrilla de Litoral Gas realiza trabajos por pérdida de gas en pasaje Storni y Buenos Aires. Evitar la zona», indicaron desde el CIOR, buscando prevenir posibles accidentes mientras se desarrollaban las labores de reparación.

La cercanía del lugar afectado a la plaza López llevó a que muchos vecinos evacuados se trasladaran a este espacio verde, esperando poder regresar a sus hogares una vez que la situación estuviera controlada.

Vecinos evacuados y la incertidumbre en Plaza López

Los residentes del edificio más cercano a la rotura fueron los primeros en recibir la orden de evacuación, ante el riesgo que representaba la fuga de gas. La mayoría de ellos se trasladó a la plaza López, situada a solo unos metros, para mantenerse a resguardo mientras observaban cómo avanzaban los trabajos de contención de la pérdida.

Las primeras horas de la tarde transcurrieron en medio de la incertidumbre, con los vecinos aguardando novedades por parte de las autoridades y los operarios de Litoral Gas. La preocupación era evidente, ya que la fuga no solo había obligado a la evacuación del edificio, sino que también afectaba la seguridad en toda la zona.

Reparación en curso y medidas preventivas

A lo largo del mediodía, las cuadrillas trabajaron intensamente para sellar la fuga y evitar mayores complicaciones. Según indicaron desde Litoral Gas, el daño en la cañería fue considerable, lo que complicó los trabajos. A pesar de ello, se esperaba que la situación pudiera ser controlada en el transcurso de la tarde, permitiendo el regreso de los vecinos a sus viviendas.

Mientras tanto, las autoridades municipales y el CIOR continuaron monitoreando de cerca la situación, asegurándose de que no hubiera nuevas filtraciones ni riesgos adicionales. Las fuerzas de seguridad también se hicieron presentes en la zona, restringiendo el acceso a las calles cercanas para evitar cualquier inconveniente.

Este tipo de incidentes resalta la importancia de la coordinación entre las empresas de servicios públicos y las autoridades locales, así como la necesidad de implementar estrictos protocolos de seguridad en obras de reparación en la vía pública, especialmente cuando se trata de zonas densamente pobladas.