La planta de General Motors en Alvear anunció que suspenderá la producción entre el 25 de marzo y el 14 de abril, una decisión que refleja el complejo panorama que enfrenta la industria automotriz en Argentina. La principal causa de la medida es la brusca caída en las exportaciones a Brasil, situación que genera alarma entre los trabajadores y el gremio.
Impacto en la producción y en los trabajadores
El parate afecta directamente a 600 trabajadores, quienes percibirán el 75% de su salario bruto durante la suspensión. Aunque el gremio destaca que la caída del sueldo no será tan grande, la incertidumbre por el futuro del sector es cada vez mayor.
«Hubo una baja de producción. Acá nos tocó hacer 1500 unidades y, con un ritmo de 12 por hora, quedan tres semanas de suspensión. La preocupación es grande», expresó Sergio Gazzera, representante de Smata, en declaraciones a Cada Día (El Tres).
Uno de los factores que agrava la crisis es la devaluación del real en Brasil, que hace que fabricar en el país vecino sea más conveniente para las automotrices. Sin embargo, los problemas no se limitan solo al comercio exterior: el ingreso de autos chinos a precios más bajos también impacta en la industria nacional.
Un escenario que preocupa a todo el sector
Para los trabajadores de la planta, este escenario no es nuevo. Hace apenas dos meses, General Motors despidió a 309 empleados, lo que dejó en evidencia la delicada situación de la fábrica.
«Los trabajadores no están tranquilos. Al principio se pensó que no iba a pasar nada, pero con lo que sucedió hace dos meses y todo lo que viene, la preocupación es grande», advirtió Gazzera.
Además, el corte de producción no solo afecta a los empleados directos de la automotriz, sino también a toda la red de proveedores y autopartistas que dependen de la actividad de la planta.
La crisis del sector automotor en Argentina sigue profundizándose, y el futuro de la producción en Alvear dependerá de la evolución del mercado externo y las políticas que se adopten para enfrentar la competencia internacional.