Una beba de 14 meses falleció en la unidad de terapia intensiva del Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario, y las autoridades sanitarias investigan si la causa de muerte fue dengue. El resultado de los análisis post mortem confirmó que la niña tenía la enfermedad, aunque todavía se intenta establecer si fue determinante en su fallecimiento.
La pequeña tenía antecedentes neurológicos y otras patologías crónicas. Según detallaron desde el hospital, ingresó por un cuadro neurológico complejo, y su evolución estuvo relacionada con ese diagnóstico. Sin embargo, tras su muerte se detectó que era portadora del virus del dengue, lo que abrió una nueva línea de análisis.
«Hoy por la mañana confirmamos la muerte de una paciente internada en terapia del Vilela. El resultado del análisis arrojó que tenía dengue», informó Fernando Vignoni, subsecretario de Salud y Territorio de Rosario. Y agregó: «Está en investigación si falleció por otra causa y tenía dengue concomitante, o si el dengue fue la causa principal».
De confirmarse, se trataría del segundo caso fatal en Rosario en lo que va del brote actual, y el tercero en la provincia de Santa Fe.
El caso se conoce un día después del fallecimiento de una joven rosarina de 25 años, quien no presentaba enfermedades previas y, según las autoridades, tuvo una «evolución atípica» de la enfermedad. El primer deceso registrado por dengue en la provincia fue el de un hombre de 79 años internado en Casilda, con múltiples comorbilidades y diez días de hospitalización.
Según el último informe epidemiológico de la semana 16 difundido por la Municipalidad, Rosario registra 4.912 casos acumulados de dengue desde que comenzó el brote, con 298 nuevos contagios solo en la última semana.
El caso de la beba vuelve a encender las alertas sanitarias sobre la gravedad del dengue en determinados grupos de riesgo, y la importancia de seguir intensificando la prevención y el control del mosquito transmisor en toda la región.