Javkin avanza con la iluminación LED en 20 barrios y responde a las críticas por los baches

El intendente Pablo Javkin encabezó este viernes la apertura de sobres de las licitaciones para la compra y mantenimiento de luces LED, una inversión clave que busca mejorar la iluminación en la ciudad. Con esta operación, se extenderá la cobertura al 80% de Rosario, llegando a 20 nuevos barrios en los próximos meses.

Además, en una conferencia de prensa, Javkin apuntó contra los «sommelier de baches», quienes criticaron las obras de pavimentación en calle Mendoza. El intendente aclaró que el hundimiento en la intersección con Moreno no fue producto de una mala ejecución, sino de la filtración en un caño de agua con 130 años de antigüedad.

Luces LED: una inversión millonaria para iluminar Rosario

El municipio destinará 3.700 millones de pesos para la compra de nuevas luminarias, que comenzarán a instalarse la próxima semana en barrios como Plata, Hume, Tío Rolo, Puente Gallego, Las Flores Sur, Saladillo Sur, Casas, Cerámica, Unión y Supercemento, entre otros.

Además, se destinarán 64 mil millones de pesos en cinco años para el mantenimiento del sistema de iluminación, con un presupuesto anual de 15 mil millones solo en 2024. Javkin destacó que esta mejora no solo beneficiará la iluminación urbana, sino que también permitirá una mejor captación de imágenes en las cámaras de seguridad, facilitando la lucha contra el delito.

El plan original del municipio es alcanzar el 100% de cobertura LED en 2027, aunque el intendente no descartó que esto pueda lograrse ya en 2025, gracias al ritmo sostenido del programa.

Javkin responde a las críticas por el bache en calle Mendoza

Las obras de pavimentación en calle Mendoza fueron objeto de cuestionamientos tras la aparición de un hundimiento en la intersección con Moreno. Javkin explicó que la causa no fue una falla en los trabajos realizados, sino una filtración en un caño de Aguas Santafesinas con más de un siglo de antigüedad.

Detalló que en el tramo de Mendoza entre Oroño y Lagos se hizo una obra integral, con recambio de cañerías, colocación de hormigón y pavimento nuevo. Sin embargo, en la zona de Oroño al centro, Aguas Santafesinas no renovó los caños antiguos, lo que provoca filtraciones y hundimientos.

“El bache representa apenas dos metros cuadrados en una obra de 500 o 600”, enfatizó, restándole importancia a las críticas opositoras, a las que calificó como chicanas electorales.

Sin mencionarlos directamente, Javkin apuntó contra sectores del peronismo y recordó que durante sus gestiones en la provincia Aguas Santafesinas pasó de privatizaciones a estatizaciones, siempre perjudicando a Rosario.

Nuevo reclamo a Nación por Circunvalación

Javkin volvió a exigir al gobierno nacional que autorice al municipio a intervenir en la Circunvalación, una traza clave para la movilidad en la ciudad. Insistió en que la avenida está abandonada, con problemas de iluminación y mantenimiento.

“Entiendo que hay decisión de ir a un cambio de modelo, pero hasta entonces tiene que haber mantenimiento”, afirmó, y recordó que ya envió una carta documento a Nación intimando a que cumpla con sus responsabilidades o delegue la potestad al municipio.

También reclamó por la obra inconclusa de conexión de calle Wilde con Circunvalación, que la municipalidad está dispuesta a completar con fondos propios, pero que sigue pendiente de autorización nacional.

Mientras tanto, la ciudad avanza con su propio plan de infraestructura, con la iluminación LED como eje clave y obras que buscan mejorar la calidad de vida de los rosarinos en medio de los reclamos por la falta de apoyo de Nación.