El intendente de Rosario, Pablo Javkin, anuncia una serie de medidas para agilizar trámites municipales y reducir la burocracia, beneficiando a comerciantes y ciudadanos. Entre los cambios más relevantes, se destaca la habilitación exprés para comercios minoristas de hasta 500 m², la eliminación de la renovación de habilitaciones comerciales a los cinco años y la digitalización del proceso de liberación de vehículos en el corralón a través de WhatsApp.
Un plan en marcha para simplificar trámites
Desde la presentación del plan de modernización en octubre pasado, la Municipalidad de Rosario ha avanzado en la eliminación de tasas, la reducción de ordenanzas en desuso y la simplificación de gestiones. Ahora, en línea con este proceso, se implementan nuevas medidas que entran en vigencia de inmediato y en los próximos meses.
Javkin destacó: “Desde fin de diciembre que se aprobaron las ordenanzas, pudimos rápidamente, antes de que termine este primer trimestre, poner en marcha estas reformas, que tienen un impacto muy directo y que la enorme mayoría está funcionando a pleno a partir del mes de abril”.
Los cambios clave en los trámites municipales
Nuevas medidas en vigencia a partir de hoy:
- Habilitación exprés para comercios minoristas: locales de hasta 500 m² podrán gestionar su habilitación en 24 horas vía web municipal. Se elimina la inspección previa y se reemplaza por una Declaración Jurada, sujeta a verificación posterior.
- Eliminación de la renovación de habilitación a los cinco años: las habilitaciones comerciales tendrán una vigencia de 10 años sin necesidad de trámites intermedios.
- Traspaso de habilitaciones sin necesidad de nueva gestión: en casos de transferencia de comercios o cambio de razón social, la habilitación vigente se transfiere automáticamente al nuevo titular.
- Unificación de vencimientos para habilitaciones accesorias: toldos, mesas y otros elementos adicionales tendrán la misma fecha de vencimiento que la habilitación principal, reduciendo trámites.
- Redistribución del personal de inspección: sin aumentar la cantidad de empleados, se especializarán en comercio, servicios e industrias para agilizar gestiones más complejas.
Medidas que entrarán en vigencia en abril y mayo:
- Liberación de vehículos del corralón a través de Munibot (WhatsApp): una vez obtenida la liberación virtual, el trámite se agiliza verificando solo que el vehículo esté en condiciones para circular. Se mantendrán guardias los fines de semana para urgencias y alcoholemias.
- Patrocinio de espacios públicos: empresas podrán colaborar con la mejora de instalaciones municipales, eventos y programas públicos mediante esquemas de patrocinio.
- Consulta online de datos urbanísticos: desde el 19 de mayo, cualquier ciudadano podrá conocer información clave sobre inmuebles y terrenos, incluyendo altura permitida, factor de ocupación y restricciones urbanísticas.
Hacia una administración 100% digital
La Municipalidad de Rosario sigue apostando por la modernización y digitalización. Con más de 420.000 rosarinos utilizando su Perfil Digital para gestionar trámites, el objetivo es avanzar en la despapelización total y en la integración de datos mediante un Data Warehouse. Además, se espera seguir incorporando funciones al Munibot de WhatsApp (+54 9 3415 44-0147), consolidando un sistema más ágil y eficiente.