Jubilados santafesinos sólo pagarán el 5% de sus ingresos en medicamentos: el resto lo cubrirá Iapos

En una decisión inédita en la provincia de Santa Fe, el gobierno encabezado por Maximiliano Pullaro implementará desde abril un esquema de protección para jubilados y pensionados, asegurando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.

El ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, explicó que “todo gasto que supere ese porcentaje será compensado por el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) mediante una transferencia bancaria directa”. La medida, articulada con el ministro de Economía, Pablo Olivares, y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, apunta a aliviar una de las principales dificultades económicas que enfrentan los adultos mayores.

Alcance y justificación de la medida

Este beneficio alcanzará a aproximadamente 105.000 personas, entre 81.000 jubilados y 24.000 pensionados. La decisión responde a la creciente carga que representa la compra de medicamentos en la economía de los adultos mayores, quienes, en muchos casos, destinan una parte significativa de sus ingresos a su salud.

“Es una preocupación central del gobernador Pullaro, quien nos encargó avanzar con esta medida que comenzará a regir en abril”, señaló Bastia, remarcando la relevancia de este esquema de asistencia.

La compensación económica se realizará a partir de un cruce de datos entre la Caja de Jubilaciones y el consumo de medicamentos de cada afiliado registrado en Iapos. De esta manera, el gobierno provincial busca garantizar que ningún jubilado o pensionado afiliado a la obra social quede sin acceso a los tratamientos que necesita por razones económicas.

Un hito en la política de salud provincial

El ministro Bastia destacó que esta política de cobertura “no tiene precedentes” y que es posible gracias a las estrategias de control del gasto público y eficiencia en el uso de los recursos implementadas desde el inicio de la gestión de Pullaro.

“La accesibilidad y equidad en el acceso a los medicamentos son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de los sectores más vulnerables. A partir de abril, Iapos no solo continuará con su cobertura habitual, sino que brindará una compensación mensual adicional a todos los jubilados y pensionados bajo su protección”, afirmó el funcionario.

Con esta medida, el gobierno provincial da un paso significativo en la protección de los adultos mayores, asegurando que su acceso a los medicamentos no dependa de su capacidad económica. Se trata de una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de miles de santafesinos y que se enmarca en una gestión que apuesta por la eficiencia y la equidad en el uso de los recursos públicos.