La Escuela Musto invita a celebrar la tradicional fogata de San Pedro y San Pablo en el Parque Regional Sur

La emblemática ceremonia, que forma parte del calendario cultural de Rosario, se llevará a cabo el próximo sábado 5 de julio a partir de las 18:30, en el sector del Parque Regional Sur ubicado en la esquina de Andes y Centenario. Como parte de la jornada, se realizará una caminata previa que partirá desde la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto (Sánchez de Bustamante 129) a las 17:30, invitando a la comunidad a sumarse a esta experiencia colectiva y festiva.

Esta convocatoria anual, organizada en conjunto por la Escuela Musto, la Dirección del Parque Regional Sur y los vecinos del barrio Saladillo, recupera y revaloriza una tradición que tiene raíces en la cultura popular y la memoria colectiva de la ciudad. La fogata es un rito que rinde homenaje al fuego, símbolo ancestral cargado de múltiples significados, y que se ha consolidado como un espacio de encuentro, creatividad y expresión comunitaria.

Participación abierta y actividades previas

Quienes deseen formar parte de la celebración están invitados a llevar sus propios muñecos y estandartes, que luego serán ofrecidos al fuego durante la ceremonia. Este gesto simboliza la renovación, la unión y el paso de un ciclo a otro, en una atmósfera de respeto por las tradiciones y alegría compartida.

Además, el viernes 4 de julio, en la sede de la Escuela Musto, se realizará una jornada abierta de construcción de muñecos, desde las 10 hasta las 16 horas. La actividad está destinada a toda la comunidad que quiera sumarse a la preparación de esta fiesta, con la recomendación de llevar materiales como telas, maderas, cartones y hilos para crear sus propias figuras. Esta instancia creativa refuerza el sentido de colaboración y el valor del trabajo colectivo previo al ritual.

Música, danza y vecindad

En la organización de esta celebración también participa la Murga Matadero Sur, que desde los años noventa acompaña el evento con sus ritmos y bailes característicos. La murga encabeza el desfile que parte desde la puerta de la escuela y culmina en la gran montaña de leña, donde se realiza el encendido de la fogata, un momento de comunión y festejo popular.

Este evento es un reflejo de la identidad barrial y de la apropiación del espacio público como lugar de pertenencia. La festividad recupera prácticas heredadas de la inmigración europea que llegaron con las primeras generaciones y se consolidaron a principios del siglo XX, en paralelo con el crecimiento del barrio Saladillo como un ámbito activo y participativo.

Una tradición con historia y futuro

La fogata de San Pedro y San Pablo se celebra cada 29 de junio, pero el encuentro organizado por la Escuela Musto y la comunidad local trasciende la fecha exacta para ofrecer una propuesta cultural abierta, lúdica y actualizada, que invita a todas las generaciones a reconectar con las raíces y a celebrar la vida en común.

Este rito ancestral, que ensalza el fuego en sus múltiples dimensiones —como fuente de luz, calor, purificación y transformación— es una oportunidad para reafirmar el sentido de comunidad, reafirmar vínculos y generar nuevos espacios de diálogo y convivencia en la ciudad.

Invitamos a todas las vecinas y vecinos, familias, estudiantes y público general a sumarse a esta gran celebración que, con música, arte y tradición, vuelve a encender la llama de la cultura popular en el corazón de Rosario.