Este domingo, la histórica Fuente de los Españoles del Rosedal en el Parque de la Independencia volvió a brillar con su esplendor original tras 27 años de espera. La restauración fue celebrada con una emotiva ceremonia que incluyó el corte de cintas con las banderas argentina y española, simbolizando la hermandad entre ambas naciones. La puesta en valor de esta fuente, compuesta por más de 8 mil piezas de cerámica, se realizó en un evento que celebró la multiculturalidad de Rosario y la herencia hispánica que forma parte de su identidad.
La reapertura de esta joya arquitectónica coincide con la 40ª edición de la Fiesta de Colectividades y anticipa el tricentenario de Rosario, que será celebrado el próximo año. La fuente, un regalo de España a Rosario en su bicentenario, vuelve a ser un ícono cultural en el corazón de la ciudad, gracias al esfuerzo de restauración liderado por el taller familiar rosarino Fantoni, que dedicó un año a devolverle su apariencia original.
Una Fiesta Hispánica para el Regreso de la Fuente
Bajo el título de “Tarde Española”, el evento organizado por el municipio ofreció a los rosarinos una jornada cargada de danzas, música y cultura ibérica. En Oroño al 2100, dos escenarios se llenaron de espectáculos protagonizados por las colectividades españolas y la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea, transportando a los presentes a España con ritmos y pasos tradicionales que evocaron la diversidad cultural de las distintas regiones ibéricas.
El momento fue especialmente emotivo para los restauradores y el ideólogo de la iniciativa, Antonio Tosca Luque, quienes estuvieron presentes en la inauguración. Las presentaciones incluyeron danzas y representaciones de los centros Gallego, Madrileño, Riojano Español, Canario, Castilla y León, Manchego, Valenciano, Navarro, Asturiano, el Rincón Murciano, la Casa Balear, el Club Español y la Agrupación Andaluza. El grupo Savia Nueva, dirigido por Analía Martínez, cautivó al público con interpretaciones de Bulerías y Sevillanas, logrando que la emoción se apoderara del público rosarino.
Un Legado Cultural para la Ciudad
Además de la inauguración en el Parque de la Independencia, el Museo de la Ciudad “Wladimir Mikielievich” inauguró una exposición especial en honor a la Fuente de los Españoles. La muestra presenta piezas originales de la fuente e imágenes históricas que narran la historia de esta obra centenaria, además de los trabajos de restauración que permitieron su reactivación. La exhibición estará abierta de martes a viernes de 14 a 18 y sábados, domingos y feriados de 10 a 18, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y el simbolismo de esta emblemática fuente.
La reapertura de la Fuente de los Españoles es un hito cultural que resalta el compromiso de Rosario con su patrimonio y su espíritu de inclusión multicultural. Este monumento, que desde hace un siglo refleja la hermandad entre Argentina y España, es ahora una atracción renovada que invita a los rosarinos y visitantes a apreciar la riqueza de su historia compartida y a celebrar la diversidad de la ciudad en cada detalle.