La ciudad de Rosario suma un nuevo hito en la recuperación de espacios públicos con la revitalización integral de la emblemática Plaza Saavedra, ubicada en la zona sur. Este miércoles 11 de diciembre, una multitud de vecinos y vecinas se congrega para celebrar la inauguración de este renovado pulmón urbano, que ahora luce un megajuego, un Jardín de Mariposas, un playón polideportivo mejorado y una zona de patinaje, además de mobiliario urbano e iluminación completamente renovados. El intendente Pablo Javkin lidera el acto, destacando el impacto de estas obras en la vida comunitaria.
Un Espacio Histórico con Nueva Vida
La Plaza Saavedra, delimitada por las calles Saavedra, Dorrego, Uruguay e Italia, se consolida como un punto de encuentro icónico para la zona sur. Gracias a las intervenciones realizadas bajo el marco del Plan de Plazas, este espacio ahora cuenta con senderos perimetrales renovados, juegos inclusivos, un moderno sistema de riego y áreas diseñadas para promover la integración y la convivencia.
Durante la ceremonia, Javkin resalta la importancia de este tipo de transformaciones para la ciudad:
«La plaza Saavedra siempre convocó a muchas personas, pero necesitaba esta renovación. Hoy vemos el resultado: un espacio natural, vibrante, lleno de vida y pensado para todas las edades. Esto no es solo una obra, es una invitación a recuperar la calle y fortalecer los lazos comunitarios.»
Detalles del Proyecto
La intervención contempla múltiples áreas de mejora:
- Juegos y Diversión: El megajuego principal es una estructura colorida que simula un refugio en el bosque, con opciones de recorrido que estimulan la exploración y el juego colectivo. También se han instalado kits de comunicadores y equipos de equilibrio.
- Deporte y Recreación: El playón polideportivo ha sido renovado, con nuevos tableros de básquet, un cerco parapelotas y una pista de patinaje decorada artísticamente.
- Mobiliario Urbano y Accesibilidad: Se mejoraron las veredas, se añadieron bicicleteros y se renovó la estación aeróbica. Todo el diseño prioriza la inclusión y la funcionalidad.
- Naturaleza y Cultura: El Jardín de Mariposas, un proyecto impulsado por el Consejo de Niñas y Niños, fomenta el respeto por la biodiversidad mediante la plantación de especies autóctonas que atraen mariposas monarca.
Celebración y Comunidad
El acto inaugural incluye la participación de la Orquesta Infanto Juvenil «Rosa Ziperovich» y artistas del Circo Lumiere, mientras que el playón deportivo acoge actividades organizadas por el Polideportivo 9 de Julio. Paralelamente, la Feria Autogestiva «La Saavedrita» refuerza el carácter comunitario del evento.
Javkin también subraya el simbolismo de estas obras como parte de un esfuerzo mayor por transformar Rosario:
«Cuando las familias se apropian del espacio público, cambian las dinámicas de los barrios. Hoy inauguramos la Saavedra, pero este es solo el comienzo: ya hay 8 plazas más en proceso y no vamos a detenernos.»
Un Proyecto Sostenible y Participativo
El Plan de Plazas contempla la renovación de 16 espacios públicos en 2024, con un enfoque en la participación ciudadana. En este marco, se han priorizado tanto las necesidades de las comunidades locales como los principios de sostenibilidad, integración e identidad barrial.
Entre las plazas distritales, además de Saavedra, destaca Santa Rosa, ya reinaugurada, mientras que Alberdi y Brown están próximas a concluir sus obras. El programa también incluye la intervención de 6 plazas de cercanía y 4 plazas votadas mediante el Presupuesto Participativo, distribuidas en distintos distritos de la ciudad.
Hacia una Ciudad de Encuentro
La remodelación de la Plaza Saavedra no solo embellece el entorno, sino que también fortalece el tejido social, incentivando a las familias a compartir y disfrutar del espacio público. Esta transformación reafirma el compromiso de la Municipalidad de Rosario con la creación de lugares que reflejen el espíritu y la diversidad de sus habitantes.