La Siberia estrena parada segura: una obra clave para el transporte y la integración del barrio

La ciudad universitaria La Siberia, en Rosario, cuenta con una nueva parada segura que promete mejorar la movilidad y la seguridad de estudiantes y vecinos del barrio República de la Sexta. La inauguración estuvo encabezada por el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, y el intendente Pablo Javkin, junto a otros funcionarios.

Ubicada sobre calle Berutti, entre La Paz y Riobamba, la nueva dársena dispone de ocho plataformas para el ascenso y descenso de pasajeros y funcionará como punto de partida y llegada para todas las líneas de colectivos que ingresan a la zona. Además, la obra generó dos nuevos accesos peatonales al predio universitario y facilitó la conexión con la estación de bicicletas públicas.

Un barrio en transformación

Durante la inauguración, el intendente Javkin destacó la importancia de la obra en el marco de un proceso de cambio en República de la Sexta, un barrio que está cada vez más integrado a la ciudad universitaria.

«¿Ustedes recuerdan cómo estaba antes? Era un espacio cerrado, había como una frontera entre la universidad y el barrio. Ahora esto se convierte en un pulmón de unión. Además, seguimos avanzando con la avenida de La Siberia, lo que nos permitirá trasladar familias de viviendas precarias a viviendas formales y fortalecer el vínculo entre los vecinos y el barrio”, expresó Javkin.

Asimismo, el intendente resaltó el impacto positivo de la obra en el transporte público. «Queremos recuperar pasajeros para el sistema de transporte de Rosario. Nuestro objetivo para 2025 es comprar nuevos coches, renovar flotas y mejorar el servicio, a pesar de los recortes en los subsidios nacionales”, explicó.

Una obra que mejora la seguridad y la accesibilidad

Desde la UNR, el rector Franco Bartolacci subrayó el impacto que tendrá esta nueva infraestructura en la vida cotidiana de la comunidad educativa y los vecinos. “Es un paso fundamental para La Siberia y toda República de la Sexta. Antes, los colectivos terminaban su recorrido en calle Chacabuco, lo que obligaba a los estudiantes a caminar varias cuadras, aumentando los riesgos de inseguridad. Ahora podrán ascender y descender dentro del predio, con mejores condiciones de accesibilidad y seguridad”, aseguró.

Además, Bartolacci anticipó que la obra no solo beneficiará el transporte público, sino que también dará impulso a proyectos sociales. “Con esta inauguración, también abrimos una despensa que venimos desarrollando junto a una cooperativa. Seguiremos trabajando con el municipio para sumar más líneas de colectivos y con la Provincia para que las líneas interurbanas puedan detenerse en esta nueva parada segura”, concluyó.

Más conectividad, más seguridad, más integración

La nueva parada segura de La Siberia es un avance clave en la transformación del barrio y la universidad, garantizando mayor conectividad, mejor infraestructura y condiciones más seguras para estudiantes y vecinos. Con esta obra, Rosario da un paso más hacia una ciudad universitaria más integrada y accesible.