Lionel Messi, el astro rosarino y uno de los máximos referentes del fútbol mundial, será distinguido con un reconocimiento que trasciende el deporte: la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil de los Estados Unidos. Este galardón será entregado por el presidente Joe Biden en una ceremonia que se llevará a cabo en la Casa Blanca, donde también serán homenajeadas otras 18 personalidades destacadas de diversos ámbitos.
Messi se convierte así en el primer argentino y el primer futbolista varón en recibir esta prestigiosa distinción, un reconocimiento reservado para quienes han realizado contribuciones ejemplares en favor de la humanidad, los valores universales o la paz mundial.
Más allá del fútbol: el impacto global de Messi
La Casa Blanca destacó que Messi no solo ha brillado dentro del campo de juego, sino que también ha marcado una diferencia significativa fuera de él. Su elección para recibir este honor se fundamenta en su inigualable trayectoria deportiva, su labor humanitaria a través de la Fundación Leo Messi y su rol como embajador de Buena Voluntad de Unicef.
La fundación del rosarino ha impulsado programas de salud y educación infantil en diferentes partes del mundo, subrayando su compromiso con las generaciones futuras. Este trabajo filantrópico, combinado con su impacto como una de las figuras más influyentes del deporte, lo convierte en un símbolo global de liderazgo y responsabilidad social.
Una ceremonia que reúne a grandes líderes
La ceremonia contará con la participación de otras personalidades influyentes. Entre los homenajeados se encuentran la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, el ícono del baloncesto Magic Johnson, el diseñador Ralph Lauren, el filántropo George Soros, el chef humanitario José Andrés, la editora y líder mediática Anna Wintour, el activista y líder de U2 Bono, y el actor Denzel Washington, entre otros.
El reconocimiento a Messi se sitúa en un contexto de figuras emblemáticas que han recibido la Medalla Presidencial de la Libertad desde su creación en 1963 por John F. Kennedy. Entre sus galardonados más ilustres se incluyen Martin Luther King Jr., Rosa Parks, la Madre Teresa de Calcuta, Angela Merkel, Muhammad Ali, Michael Jordan y Simone Biles. En el ámbito futbolístico, Messi se unirá a la estadounidense Megan Rapinoe, quien fue distinguida en 2022.
Un nuevo hito en una carrera legendaria
Para Messi, este honor llega como un hito más en una trayectoria que ya es histórica. Campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022, ganador de cuatro Champions League y más de 40 títulos con clubes como el Barcelona, el PSG y el Inter Miami, además de ser el máximo galardonado con siete Balones de Oro, el argentino sigue sumando logros que trascienden el deporte.
La distinción refuerza su legado como una figura universal que inspira no solo por su talento, sino también por sus valores y compromiso con causas humanitarias.
El significado del honor
La Medalla Presidencial de la Libertad es un reconocimiento que simboliza los valores más altos de liderazgo y servicio a la humanidad. Según el comunicado de la Casa Blanca, el presidente Biden subrayó que las 19 personas homenajeadas este año son «grandes líderes porque son buenas personas que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo».
Con esta medalla, Messi no solo consolida su lugar entre las grandes figuras deportivas de la historia, sino que también ingresa a un selecto grupo de líderes globales cuyo impacto trasciende fronteras.