Macri comparó los incidentes en el Congreso con las protestas de 2017 y denunció un intento de desestabilización

El expresidente Mauricio Macri utilizó sus redes sociales para manifestarse sobre los graves incidentes ocurridos este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación, en el marco de la marcha de jubilados y organizaciones sociales. En su mensaje, no solo repudió la movilización, sino que también trazó un paralelismo con los disturbios registrados en 2017 durante su gobierno y denunció que se buscó instalar una “imagen de alocada violencia estatal” para perjudicar a la actual administración.

La comparación con 2017 y la denuncia de desestabilización

Macri inició su publicación recordando los violentos enfrentamientos que se dieron en la Plaza de los Dos Congresos durante su gestión, cuando su gobierno impulsaba la reforma previsional. “En el año 2017, nuestro gobierno fue atacado en una movilización violenta muy similar a la de ayer. Lo hicieron desde la Plaza de los Dos Congresos con palos, piedras y bombas molotov, y desde adentro del Congreso, en una acción profesional coordinada con el exterior, por diputados del peronismo y de izquierda que buscaban crear un caos estratégico”, escribió el exmandatario.

Según su visión, aquellas protestas tenían como objetivo generar una crisis que acelerara su salida del poder. “Aquella escena tenía como objetivo directo desestabilizar a mi gobierno para que terminara mi mandato a la brevedad”, sentenció.

El mensaje de respaldo al gobierno de Milei

En su análisis de los hechos de este miércoles, Macri sostuvo que la estrategia detrás de las manifestaciones fue similar a la de 2017 y que se intentó instalar una percepción de represión desmedida por parte de las fuerzas de seguridad.

En este sentido, el exjefe de Estado defendió el accionar del gobierno de Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ordenó la aplicación del protocolo antipiquetes. “Buscan instalar la idea de que la represión fue desmedida, cuando en realidad estamos ante un intento claro de desestabilizar a un gobierno democrático que está intentando ordenar el país”, afirmó.

Además, Macri respaldó el camino de reformas que lleva adelante la administración libertaria y pidió que se mantenga firme frente a este tipo de situaciones. “No podemos permitir que nuevamente intenten frenar los cambios que Argentina necesita”, concluyó.

El trasfondo político de los incidentes

Las declaraciones de Macri se enmarcan en una jornada de fuertes tensiones en el Congreso, tanto en el exterior como en el interior del recinto. Afuera, los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad dejaron un saldo de más de 150 detenidos y decenas de heridos, mientras que en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires se realizaron cacerolazos en rechazo a la represión.

Dentro del Congreso, la jornada estuvo marcada por fuertes discusiones entre legisladores de diferentes bloques, incluyendo una pelea entre los diputados Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (LLA), así como un cruce entre Lilia Lemoine y Rocío Bonacci, que terminó con un vaso de agua arrojado en plena sesión.

Las palabras del expresidente refuerzan el posicionamiento del sector de la oposición que apoya al gobierno de Milei y su política de seguridad, en un contexto de alta conflictividad social y política.