Mercado Libre y Mercado Pago sufren una caída masiva: usuarios reportan fallas en pagos, transferencias y acreditaciones

Miles de usuarios en todo el país enfrentaron este miércoles serias dificultades al intentar operar con Mercado Pago y Mercado Libre, dos de las plataformas digitales más utilizadas en Argentina. Las fallas, que comenzaron a registrarse desde el mediodía del 9 de mayo, afectaron principalmente las transferencias bancarias, acreditaciones de fondos y pagos online, generando gran malestar, sobre todo entre trabajadores independientes y comercios.

La situación quedó en evidencia rápidamente en las redes sociales, donde las quejas y reclamos comenzaron a multiplicarse. El sitio especializado Downdetector detectó un pico de reportes de fallos, de los cuales el 71% correspondía a problemas con pagos, el 26% al funcionamiento del sitio web, y el restante 3% a la aplicación móvil.

Transferencias demoradas y operaciones bloqueadas

Una de las principales quejas de los usuarios estuvo relacionada con las transferencias desde cuentas bancarias hacia la billetera virtual de Mercado Pago, que no se acreditaban en los tiempos habituales. Muchos denunciaron demoras superiores a una hora, y en algunos casos, la falta total de acreditación.

“Me transfirieron hace una hora y todavía no se me acredita”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mientras otro comentaba: “Justo que quiero usar Mercado Pago, se cae”.

El malestar fue compartido también por figuras del ámbito digital y tecnológico, como el periodista Federico Wiemeyer, quien preguntó abiertamente si la plataforma estaba caída.

Otros usuarios aseguraron que realizaron envíos desde bancos como Galicia, pero los fondos “nunca llegaron”. Ante la incertidumbre, algunos contactaron con soporte técnico, donde les informaron que las acreditaciones podrían demorar hasta 48 horas, algo inusual en un sistema que se caracteriza por la inmediatez.

Silencio oficial y preocupación creciente

Hasta el momento, Mercado Libre no emitió ningún comunicado oficial explicando la causa de la interrupción ni brindando detalles sobre cuándo se normalizará el servicio. Este silencio alimentó la preocupación, sobre todo entre quienes utilizan la plataforma para fines laborales o comerciales, como el cobro de servicios freelance, ventas online y pagos de suscripciones.

En contextos inflacionarios y de creciente digitalización de las finanzas personales, una caída como esta no solo genera inconvenientes técnicos, sino que afecta de manera directa la economía cotidiana de miles de personas.

Un sistema clave bajo presión

Mercado Pago, con más de 10 millones de usuarios activos en Argentina, se ha convertido en uno de los principales instrumentos de pago del país, tanto para operaciones personales como para el ecosistema pyme. Su funcionamiento constante es clave para el día a día económico.

Por ahora, se espera una respuesta oficial que dé tranquilidad a los usuarios y, sobre todo, una pronta reanudación plena de los servicios.