Messi deslumbra en el Monumental con una goleada histórica frente a Bolivia

El estadio Monumental vivió una noche de ensueño, una de esas que quedan grabadas en la memoria de los hinchas y que refuerzan la admiración por el mejor jugador de todos los tiempos. Con una contundente goleada 6-0 sobre Bolivia, la selección argentina, liderada por un Lionel Messi intratable, reavivó la ilusión de millones de fanáticos albicelestes. Ante más de 80 mil espectadores que colmaron el estadio, el capitán argentino ofreció un espectáculo de nivel legendario, anotando tres goles y repartiendo dos asistencias, en una actuación que rememoró sus mejores días.

A sus 37 años, Messi sigue demostrando que el tiempo no ha hecho mella en su talento ni en su capacidad para definir partidos importantes. Con una tripleta que lo consolidó como el máximo goleador histórico de las Eliminatorias sudamericanas y dejando en claro que aún queda mucho por ver de él, el astro argentino mostró que todavía tiene mucho para ofrecer al seleccionado argentino. Los tres tantos no solo ayudaron a cimentar la victoria de Argentina, sino que además le permitieron llegar a la impresionante cifra de 112 goles con la camiseta albiceleste en 189 partidos disputados, un récord que lo mantiene en lo más alto del fútbol mundial.

Un Messi que desafía las estadísticas

Con el triplete ante Bolivia, Messi alcanzó los 34 goles en las Eliminatorias sudamericanas, consolidándose como el máximo goleador en la historia de esta competencia. Superó así a su amigo y compañero en el Inter Miami, el uruguayo Luis Suárez, quien se mantiene en la segunda posición con 29 tantos. Este logro no solo reafirma la vigencia del argentino, sino que también estira su ventaja en una de las competencias más exigentes a nivel mundial.

Pero Messi no se detiene ahí. Este martes, con su actuación estelar, también se convirtió en el segundo máximo goleador a nivel de selecciones a nivel global, con un total de 112 goles, superado únicamente por el portugués Cristiano Ronaldo, quien ostenta 132 tantos en 215 partidos. La rivalidad entre ambos sigue marcando una era dorada en el fútbol, con ambos jugadores redefiniendo los límites del rendimiento y la longevidad en el deporte.

Los goles de Messi con Argentina: una marca imbatible

A lo largo de su carrera, Messi ha demostrado ser una máquina imparable de goles en las más diversas circunstancias y competiciones. Ya sea en amistosos, Eliminatorias, Copa América o el tan deseado Mundial, su capacidad para marcar la diferencia en los momentos cruciales lo ha consolidado como una verdadera leyenda. De los 112 goles que ha anotado para Argentina, 73 fueron de jugada, 28 desde el punto de penal y 11 mediante tiros libres, una especialidad que ha perfeccionado con el paso del tiempo.

Sorprendentemente, de estos tantos, 99 fueron con su pie izquierdo, esa zurda mágica que maravilla al mundo, mientras que 11 los anotó con la derecha y dos de cabeza. Este repertorio de habilidades refleja su capacidad para adaptarse a cualquier situación y ser un peligro constante para las defensas rivales. La distribución de estos goles a lo largo de distintas competencias también es notable: 51 en partidos amistosos, 34 en Eliminatorias, 14 en Copa América y 13 en Mundiales.

En la Copa del Mundo, Messi también ostenta el récord de ser el máximo goleador de Argentina, un logro que complementa su increíble capacidad para liderar a la Albiceleste en los escenarios más importantes.

Más que un goleador, un maestro de las asistencias

Si bien la capacidad goleadora de Messi es elogiada en todo el mundo, su habilidad para asistir a sus compañeros y generar juego es igualmente extraordinaria. Con 55 asistencias en su haber, el capitán argentino no solo marca goles, sino que también crea oportunidades para que sus compañeros brillen. Este martes, en la histórica goleada frente a Bolivia, Messi no se limitó a anotar sus tres goles, sino que además habilitó a Lautaro Martínez y Julián Álvarez para que también se sumaran al marcador, consolidando una actuación colectiva que dejó sin respuestas al equipo boliviano.

Las asistencias de Messi no son simplemente pases, son jugadas calculadas con precisión quirúrgica, donde su visión del juego y su capacidad para anticipar los movimientos de sus compañeros lo convierten en un jugador completo, capaz de cambiar el rumbo de un partido tanto con un gol como con una asistencia.

Una selección que sueña con más títulos

La actuación de la selección argentina en el Monumental no solo refuerza su condición de candidata en las Eliminatorias, sino que también renueva las expectativas de cara a las futuras competiciones. Con Messi en su mejor forma y un equipo que responde de manera colectiva, Argentina sigue consolidando su camino hacia nuevos títulos. La victoria ante Bolivia es un recordatorio de la potencia ofensiva del equipo, que, bajo la conducción de Lionel Scaloni, ha encontrado una fórmula de éxito que combina la experiencia de sus figuras con el talento emergente de jóvenes como Julián Álvarez.

Messi, lejos de pensar en el retiro, sigue siendo el corazón y el alma de este equipo. Su rendimiento, a sus 37 años, es un ejemplo de perseverancia y profesionalismo, inspirando a sus compañeros y a los hinchas que, cada vez que pisa el césped, saben que pueden esperar algo extraordinario.