Meta integrará tecnología de X en su nuevo sistema de verificación comunitaria

Meta anunció que a partir del 18 de marzo implementará un nuevo sistema de verificación en Facebook, Instagram y Threads, basado en la tecnología de código abierto de X (antes Twitter).

Según la compañía, esta decisión permitirá aprovechar el trabajo previo de X y adaptarlo a sus propias plataformas. «No vamos a reinventar la rueda. Inicialmente utilizaremos el algoritmo de X como base de nuestro sistema de calificación», señaló Meta en un comunicado.

De expertos a la comunidad: un cambio en la verificación de contenidos

Uno de los cambios más significativos que ha implementado Meta recientemente ha sido la eliminación de su programa de verificación de datos a cargo de expertos y organizaciones independientes. En su lugar, ahora serán los propios usuarios quienes podrán etiquetar publicaciones potencialmente engañosas mediante las «notas de la comunidad».

La empresa explicó que esta medida busca reducir la parcialidad en la verificación de contenido, asegurando que las notas solo se publiquen si colaboradores con diferentes perspectivas coinciden en su valoración.

Actualmente, unas 200.000 personas en Estados Unidos ya se han inscrito para participar en esta iniciativa. Para ser colaborador, es necesario ser mayor de 18 años, tener una cuenta activa con más de seis meses de antigüedad y contar con un número de teléfono verificado o autenticación en dos pasos.

Las notas podrán escribirse en seis idiomas, incluyendo español, inglés y chino, y estarán limitadas a 500 caracteres con un enlace de respaldo.