Milei abre las sesiones del Congreso con un discurso enfocado en reformas y contrastes con la gestión anterior

Este sábado a las 21 horas, el presidente Javier Milei ingresará nuevamente al Congreso de la Nación para dar su discurso de apertura de sesiones ordinarias. Desde un atril en el centro del recinto, el mandatario buscará reafirmar el rumbo de su gobierno, exponer los contrastes con la gestión anterior y presionar al Parlamento para avanzar con su paquete de reformas.

Apertura en clave electoral y con foco en reformas

Este inicio de sesiones marca también el comienzo de un año electoral clave para La Libertad Avanza (LLA), en el que la administración Milei buscará plebiscitar su gestión y ganar músculo legislativo para acelerar sus proyectos. Con la composición actual del Congreso, varias iniciativas consideradas prioritarias enfrentan dificultades para su aprobación, por lo que el oficialismo apunta a fortalecer su representación en las urnas.

Además, el acto servirá como una oportunidad para redirigir la agenda política, dejando en segundo plano los recientes escándalos que golpearon al gobierno, como el caso $Libra y la polémica por la designación por decreto de jueces de la Corte Suprema.

Fuentes cercanas al oficialismo anticipan que el discurso será más breve que el del año pasado, pero tendrá un fuerte componente comparativo: se utilizarán datos de la gestión de Alberto Fernández para mostrar una supuesta mejoría en diversos indicadores.

Un recinto con ausencias y presencias clave

El recinto de la Cámara de Diputados estará colmado con la presencia de legisladores, aunque los representantes de Unión por la Patria decidieron no asistir. También estarán presentes gobernadores, funcionarios y los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

Uno de los invitados que genera especial atención es el juez Ariel Lijo, quien aún no juró como ministro de la Corte y tampoco renunció a la Cámara Federal, sino que se encuentra en licencia especial. Su presencia en la apertura de sesiones refuerza las especulaciones en torno a su futuro dentro del máximo tribunal.

Cena en Casa Rosada sin Victoria Villarruel

Tras la ceremonia en el Congreso, Milei encabezará una cena en Casa Rosada con su gabinete. La ausencia más notoria será la de la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien mantiene una relación distante desde mediados de 2024.

Entre los asistentes confirmados están:

  • Guillermo Francos (jefe de Gabinete)
  • Luis «Toto» Caputo (ministro de Economía)
  • Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia)
  • Gerardo Werthein (ministro de Relaciones Exteriores)
  • Luis Petri (ministro de Defensa)
  • Patricia Bullrich (ministra de Seguridad)
  • Mario Lugones (ministro de Salud)
  • Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano)
  • Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación y Transformación del Estado)
  • Karina Milei (secretaria general de la Presidencia)
  • Manuel Adorni (vocero presidencial)
  • Santiago Caputo (asesor clave del mandatario)

Si bien el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue invitado, Villarruel quedó fuera de la lista de comensales, lo que reafirma las tensiones internas dentro del oficialismo.

Un mensaje con impacto en la agenda política

El discurso de Javier Milei en el Congreso será un hito clave para su gestión. Con el foco puesto en reformas estructurales, comparaciones con la administración anterior y un llamado al Congreso para acelerar su agenda, el mandatario buscará recuperar protagonismo y consolidar su posición de cara a las elecciones de 2025.