Milei en EE.UU.: busca una reunión con Trump y negociar un arancel cero para 50 productos argentinos

Javier Milei aterriza en Florida en su tercera visita a Estados Unidos en 2025, con una agenda cargada de simbolismo político y económico. La delegación argentina, que incluye a Luis Caputo y Karina Milei, tiene como principal objetivo avanzar en una negociación con la administración estadounidense para reducir aranceles a 50 productos nacionales, con la mira puesta en un Tratado de Libre Comercio (TLC).

El presidente argentino recibe este jueves el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA). Sin embargo, todos los focos están puestos en una posible reunión con Donald Trump, quien también será condecorado en el evento.

Un encuentro en el aire

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la intención de Milei es concretar un encuentro informal con Trump, pero hasta el momento no hay confirmación debido a ajustes en la agenda del exmandatario. De darse la reunión, sería a última hora del día.

Más allá del simbolismo político, este posible cara a cara tiene un fuerte trasfondo económico. En momentos en que Argentina renegocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno de Milei busca afianzar su vínculo con la administración republicana, clave en cualquier decisión del organismo.

El plan de arancel cero y el sueño del TLC

Fuentes oficiales confirman que la delegación argentina intentará abrir un canal de diálogo para lograr una reducción arancelaria del 0% en un paquete de 50 productos nacionales, en un esquema de implementación por etapas.

El objetivo de máxima es avanzar hacia un TLC con Estados Unidos, una meta ambiciosa que hasta el momento no ha encontrado eco en Washington. No obstante, la Casa Rosada considera que estrechar lazos con Trump podría ser el primer paso para abrir esa discusión en caso de que el republicano vuelva a la presidencia.

Un viaje en medio de la tensión judicial

Mientras Milei pisa suelo estadounidense, en Argentina la Cámara de Senadores debate los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, una batalla que lleva casi un año. La polémica se reavivó luego de que el presidente los designara por decreto en comisión, sorteando la aprobación del Senado.

El viaje, según Adorni, estaba planificado con anterioridad, pero debió modificarse por razones de agenda. “El Presidente tomó la decisión de viajar porque entiende que las relaciones internacionales y la posición de Argentina en el mundo son parte de un engranaje que hará que el país sea grande nuevamente”, justificó el funcionario.

Milei apuesta fuerte a su relación con el ala dura del Partido Republicano y al respaldo de Trump. Su viaje no solo busca reforzar lazos diplomáticos, sino también consolidar su imagen internacional como un líder alineado con la derecha global.