El presidente argentino, Javier Milei, dejó abierta este miércoles la puerta a una alianza estratégica con el PRO, liderado por Mauricio Macri, de cara a las elecciones de medio término que se celebrarán este año. Durante una entrevista con Luis Majul en Radio El Observador, Milei instó a unir fuerzas para enfrentar «al kirchnerismo», al que calificó como el principal enemigo político.
Un llamado a la unidad liberal
«Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones», expresó Milei con énfasis. Además, afirmó estar dispuesto a dialogar directamente con Mauricio Macri para avanzar en un acuerdo que permita consolidar un frente unido en todo el país.
Sobre el papel que podría desempeñar el exmandatario y líder del PRO, Milei señaló: «Habría que ver qué intenciones tiene de involucrarse activamente en la política partidaria». Sin embargo, aclaró que para La Libertad Avanza, su espacio político, «la discusión de cargos no es interesante», subrayando que el foco debe estar en los principios y no en las posiciones de poder.
Condiciones para la alianza
El mandatario dejó en claro que cualquier acuerdo deberá respetar sus términos. «Eso de estar mintiéndole al electorado, haciéndole trampa, no. ¿Quiénes somos los que estamos en la libertad? ¿Estos? Vamos todos juntos», expresó con contundencia. Comparó los desacuerdos internos con los que tuvo en su momento con Milton Friedman, figura icónica del liberalismo, destacando que, aunque pueda haber diferencias, la prioridad es avanzar hacia un objetivo común: «Tengo vocación activa de ir a un acuerdo total en todo el país y terminar con el kirchnerismo».
Reconocimiento a figuras del PRO
Milei también reconoció el valor de varias figuras clave del PRO, mencionando a Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger y el empresario «Toto» Caputo como ejemplos de actores políticos que podrían ser aliados estratégicos. Además, destacó la labor de legisladores como Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes, según él, «han demostrado capacidad de gestión y compromiso con la libertad».
En sus declaraciones, Milei insistió en que su único objetivo es convertir a Argentina en «el país más libre del mundo». «Al momento de hacer la cuenta, creo que ellos están de este lado, no del de los mamarrachos», sentenció en referencia al kirchnerismo, al que critica con dureza desde el inicio de su gestión.
Una estrategia ambiciosa en un contexto polarizado
Milei busca posicionarse como el líder de un gran frente liberal que, según su visión, podría obtener un contundente triunfo frente al peronismo. Este movimiento se da en un contexto político polarizado, donde las tensiones entre oficialismo y oposición se mantienen al rojo vivo.
La respuesta del PRO será clave para determinar si esta propuesta logra consolidarse. Por el momento, figuras como Patricia Bullrich han expresado interés en colaborar con Milei, pero el papel de Macri y las negociaciones internas dentro del espacio serán determinantes para definir la viabilidad de esta alianza.