A casi ocho años del fatídico accidente entre dos colectivos de la empresa Monticas en el kilómetro 779 de la Ruta Nacional Nº 33, que dejó un saldo de 13 muertos y más de 30 heridos, la Justicia de Santa Fe da por concluida la investigación sin establecer culpables. Este jueves, el juez Pablo Pinto aprobó un acuerdo entre el fiscal Walter Jurado y las defensas de los diez imputados, optando por una suspensión del juicio a prueba.
Un Acuerdo Polémico y sin Reconocimiento de Culpa
El acuerdo permite a los acusados evitar el juicio oral y público mediante ciertas condiciones: deberán realizar donaciones a una ONG, indemnizar a las víctimas con sumas parciales y no podrán desempeñar cargos en empresas de transporte durante dos años. Sin embargo, el pacto establece que esta solución alternativa no implica ningún reconocimiento de responsabilidad, ni penal ni civil.
La defensa de los imputados justificó esta salida argumentando que las pruebas disponibles en la causa no eran concluyentes. Según el fiscal Jurado, las pericias sobre los neumáticos —una de las claves del caso— no lograron demostrar con claridad los vicios técnicos que pudieron haber provocado el siniestro. Esto dejaba abierta la posibilidad de que, en un juicio oral, los jueces absolviesen a los acusados debido a la falta de pruebas contundentes.
El Precio de la Probation
Los imputados, acusados de homicidio culposo agravado y lesiones culposas graves, propusieron un resarcimiento económico de 1,3 millones de pesos a los Bomberos Voluntarios de Pérez y Zavalla, quienes trabajaron en el rescate tras el accidente. Este monto, según explicaron, refleja su capacidad patrimonial como empleados en relación de dependencia.
Además, ofrecieron una compensación para las víctimas y sus herederos legales: cada imputado abonará una suma equivalente a un salario y medio de sus ingresos actuales, pagadera en tres cuotas consecutivas. El dinero será depositado en el Banco Municipal de Rosario, y mientras se define la distribución entre los damnificados, se invertirá en un plazo fijo para evitar su desvalorización.
Exclusión de Víctimas con Lesiones Leves
El acuerdo no incluye a las víctimas que sufrieron lesiones leves, ya que el Ministerio Público de la Acusación desistió de accionar judicialmente en estos casos.
Auto-inhabilitación de los Imputados
Como parte del acuerdo, los acusados se comprometieron a no ocupar roles relacionados con el transporte público de pasajeros durante dos años, reafirmando su decisión de no volver a desempeñar los cargos que ocupaban al momento del accidente.
Una Investigación que Deja Más Preguntas que Respuestas
El cierre del caso genera indignación entre familiares y sobrevivientes, quienes ven cómo una de las tragedias viales más importantes de Santa Fe queda sin responsables tras siete años de investigaciones. El fiscal Jurado admitió las falencias en las pericias técnicas, lo que impidió establecer una base sólida para condenar a los acusados con penas de prisión.
Con este desenlace, la justicia santafesina pone punto final a una causa que marcó un antes y un después en la seguridad vial de la provincia, pero que deja un sabor amargo en quienes esperaban una resolución más contundente.