Este fin de semana, un perro fue rescatado de un vehículo estacionado en la intersección de Colón y Mendoza, en barrio Martin. Vecinos alertaron a la Policía tras percatarse de que el animal llevaba dos horas encerrado en una camioneta bajo altas temperaturas. Este es el cuarto episodio similar registrado en Rosario en los últimos 30 días, generando preocupación por el trato irresponsable hacia los animales.
La rápida acción de los vecinos y la Policía
Todo comenzó cuando los vecinos notaron la presencia del perro en el interior de la camioneta, cerrada y estacionada en un lugar que apenas contaba con algo de sombra. Ante la evidente falta de ventilación y el riesgo para el animal, decidieron llamar a las autoridades.
“Los policías bajaron el vidrio y abrieron la puerta. Por suerte, había un poco de sombra, si no, con este calor, pobre animal”, comentó uno de los denunciantes al programa Cada Día de El Tres.
El perro, de carácter dócil, salió del vehículo en calma, recibiendo el cariño y los cuidados de los vecinos y los agentes policiales, quienes también le proporcionaron agua. A pesar de la angustia inicial, el rescate terminó en un alivio colectivo al comprobar que el animal estaba en buen estado.
Un patrón preocupante en Rosario
Este episodio no es un caso aislado. En las últimas semanas, Rosario ha sido testigo de una serie de incidentes similares, algunos con desenlaces trágicos.
El 17 de diciembre, la ciudad se conmovió con la muerte de Coco, un perro que fue olvidado por su dueña en un vehículo estacionado en Corrientes y Córdoba. Este caso generó un fuerte repudio social y reavivó el debate sobre la responsabilidad en el cuidado de los animales.
Solo días después, el 21 de diciembre, Rosario3 informó sobre el rescate de dos perros en el centro de la ciudad. Uno de ellos fue liberado de un utilitario en San Luis y Sarmiento gracias a la valentía de un transeúnte que, al ver al animal en peligro, rompió los vidrios del vehículo.
Otro caso similar ocurrió el 20 de diciembre en Entre Ríos al 600, donde un perro de unos 15 kilos estuvo encerrado por más de dos horas en un auto Nissan negro. La Policía llegó al lugar tras ser alertada por un vecino y encontró al animal acostado en el asiento del conductor, aparentemente descompensado.
Un llamado a la reflexión
Estos hechos reiterados ponen de manifiesto la necesidad urgente de concientización sobre el cuidado responsable de las mascotas. Las altas temperaturas pueden ser letales para los animales, especialmente cuando se encuentran dentro de un vehículo sin ventilación adecuada.
Organizaciones y especialistas en bienestar animal recuerdan que nunca se debe dejar a un animal dentro de un auto, aunque sea por pocos minutos. En cuestión de segundos, la temperatura interior puede alcanzar niveles peligrosos, poniendo en riesgo la vida del animal.
Por otro lado, los vecinos que intervienen en estos casos cumplen un rol fundamental, demostrando que la solidaridad y la acción rápida pueden salvar vidas.
¿Qué sigue?
A medida que los casos de negligencia hacia los animales continúan saliendo a la luz, se hace cada vez más necesario implementar medidas de control y sanción. La ciudad de Rosario, al igual que muchas otras localidades, debe reforzar las campañas de concientización y, en casos extremos, establecer multas severas para quienes pongan en peligro a sus mascotas.
Mientras tanto, este último rescate en barrio Martin sirve como recordatorio de que la empatía y la acción conjunta pueden marcar la diferencia, incluso en los días más calurosos del verano.