La ola de frío polar que atraviesa gran parte del país provocó un consumo récord de gas natural y forzó al gobierno nacional a aplicar restricciones para priorizar el abastecimiento residencial. Como resultado, varias estaciones de servicio de Rosario se vieron obligadas a interrumpir el suministro de GNC, una medida que comenzó a regir este miércoles a las 14.
Entre las afectadas se encuentra la estación de servicio ubicada en Córdoba y Ovidio Lagos, donde el corte de gas se extenderá, al menos, durante 24 horas. Según explicó Ismael Marcón, secretario general del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, este tipo de restricciones “se repiten todos los años durante las olas de frío más intensas”, cuando la demanda supera la capacidad del sistema.
Consumo récord y limitaciones técnicas
El sistema energético nacional registró en las últimas horas un pico de consumo residencial de 100 millones de metros cúbicos diarios, el valor más alto en los últimos años y superior a los 96 millones que marcaban el máximo histórico. Esto motivó la convocatoria del Comité Ejecutivo de Emergencia del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a pedido de la empresa distribuidora Camuzzi.
Además del pico de consumo, problemas técnicos en la inyección de gas desde yacimientos de Vaca Muerta redujeron aún más la oferta disponible. Esto obligó a tomar una serie de medidas urgentes para evitar el desabastecimiento en los hogares:
- Suspensión del suministro a industrias con contratos interrumpibles o “con ventana” por 24 horas.
- Restricciones en la carga de GNC en estaciones de servicio de algunas provincias.
- Reducción temporal de exportaciones a Chile, manteniéndolas solo para uso residencial.
Posibles nuevas restricciones
Las autoridades no descartan que las limitaciones se extiendan o intensifiquen en las próximas horas, ya que se espera un nuevo pico de demanda durante la noche. La situación vuelve a evidenciar la fragilidad del sistema energético nacional frente a eventos climáticos extremos, combinada con cuellos de botella estructurales.
La última vez que el Comité de Emergencia había sido activado fue en mayo de 2024, también durante una ola de frío, en ese caso agravada por un contratiempo en la llegada de un buque de GNL.
Mientras tanto, estaciones afectadas en Rosario —como la de Córdoba y Lagos— mantendrán cerrados sus surtidores de GNC hasta que se normalice el flujo de gas en los gasoductos.