El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, remarcó este martes la necesidad de que la Argentina avance hacia un nuevo esquema tributario con una mirada federal, más equitativa y centrada en el impulso a la producción. Durante un encuentro de gobernadores celebrado en Paraná, Entre Ríos, el mandatario santafesino coincidió con sus pares en que el país atraviesa una coyuntura crítica que exige respuestas estructurales y una redefinición profunda del modelo económico.
“Argentina no va a salir adelante desde el mundo financiero con criptomonedas o sacando plata a paraísos fiscales”, afirmó Pullaro, al tiempo que defendió una agenda centrada en el desarrollo territorial, el fortalecimiento de las economías regionales y la inversión en infraestructura como claves para el crecimiento sostenible. A su juicio, el modelo actual castiga al interior productivo, al que se lo considera principalmente como fuente de recursos sin una devolución proporcional en inversiones o políticas de fomento.
En ese sentido, el gobernador criticó que muchas veces las decisiones del gobierno nacional no consideran las necesidades del interior, al que describió como «un botín» del que se extraen recursos sin retorno. “Esta no es una queja, sino una advertencia. Argentina tiene una oportunidad histórica y no la está aprovechando”, señaló.
Durante su intervención, Pullaro subrayó que el país necesita una agenda inteligente que permita poner en valor la infraestructura productiva. Hizo hincapié en la necesidad de mejorar la red vial para abaratar los costos logísticos del sector agroexportador, así como también en la expansión de la infraestructura energética en zonas alejadas de los grandes centros urbanos. Según explicó, estas medidas permitirían potenciar la capacidad industrial, reducir costos operativos y aumentar la competitividad de los productos argentinos en el mercado global.
También destacó la importancia de apostar por la conectividad y la tecnología en el sector rural, mencionando que herramientas como la agricultura de precisión están revolucionando los procesos productivos en todo el mundo, y que Argentina no puede quedar rezagada en ese cambio.
Aunque expresó su apoyo a las políticas de equilibrio fiscal impulsadas desde el Ejecutivo nacional, Pullaro remarcó que ese orden debe estar orientado al desarrollo, no al ajuste sin horizonte. “Ningún Estado puede sobrevivir si gasta más de lo que recauda, pero no basta con equilibrar las cuentas: hay que generar riqueza. Y eso sólo lo puede hacer el aparato productivo, y especialmente desde las provincias”, sentenció.
En el tramo final de su discurso, el gobernador santafesino insistió en la necesidad de debatir una reforma tributaria integral que contemple el peso que recae sobre los gobiernos provinciales. “Nosotros nos hacemos cargo de la seguridad, de la salud, de la educación y muchas veces hasta de la infraestructura que corresponde al Estado nacional. Por eso es imprescindible que tengamos voz en esta discusión”, afirmó.
Pullaro concluyó su intervención reiterando su voluntad de diálogo y cooperación con la Nación, pero también dejando en claro que la perspectiva del interior productivo debe ocupar un lugar central en el diseño de la Argentina que viene. “Estamos dispuestos a discutir cada uno de los puntos que el gobierno nacional proponga. Pero lo haremos desde la convicción de que el futuro del país se construye desde las provincias, con una visión más justa, equitativa y profundamente federal”, cerró.